...Introducción La desenfrenada euforia y presión que cargan sobre un adolescente que cursa 2do y 3er año del Ciclo Técnico en la Escuela Industrial Superior pero que busca inconscientemente otra cosa, otra cosa que más bien es instintiva, como un impulso primario natural, y que además tiene aspiraciones artísticas como teatro, dibujo y literatura, pero que siente la mirada constante e insistente de su propia responsabilidad y ambición que lo obligan a exigirse todo lo que sabe que puede lograr para no defraudarse a sí mismo, todo esto sumado a una ideología que se basa en el delirio voluntario y la descarga de tensiones por medio de la expresión sin el más mínimo sentido y sin miedo al qué dirán, criticando a la juventud masiva y sin criterio propio del cual se está plagando el mundo; todos estos factores influenciaron al autor a enchufarse en su computadora y a escribir lo que primero le viniese a la mente, lo que se cruzase de forma más torcida, lo que lo hiciese reír a él mismo, esto era lo que seleccionaba para su texto. Lo que se empezó a formar era un montón de “delirancias”, que mágicamente empezaron a tomar forma, trama y hasta un profundo dramatismo. Una vez estructurado ya no había más que hacerle, ya había cobrado vida propia, solo restaba seguir escribiendo hasta que simplemente decida terminarse. El absurdo no es ni ficción ni realismo fantástico, es el arte de saber volar más allá de la imaginación (ya que esa es zona de la ficción), hay que despegar con mucha...
Words: 20141 - Pages: 81
...Título Original: Interview with the vampire Traducción: Marcelo Covian Edición electrónica: Pincho Primera parte a veo... —dijo el vampiro, pensativo, y lentamente cruzó la habitación hacia la ventana. Durante largo rato, se quedó allí contra la luz mortecina de la calle Divisadero y los focos intermitentes del tránsito. El muchacho pudo ver entonces los muebles del cuarto con mayor claridad: la mesa redonda de roble, las sillas. Una palangana colgaba de una pared con un espejo. Puso su portafolio en la mesa y esperó. —Pero, ¿cuánta cinta tienes aquí? —preguntó el vampiro y se dio la vuelta para que el muchacho pudiera verle el perfil—. ¿Suficiente para la historia de una vida? —Desde luego, si es una buena vida. A veces entrevisto hasta tres o cuatro personas en una noche si tengo suerte. Pero tiene que ser una buena historia. Eso es justo, ¿no le parece? —Sumamente justo —contestó el vampiro—. Me gustaría contarte la historia de mi vida. Me gustaría mucho. —Estupendo —dijo el muchacho. Y rápidamente sacó el magnetófono de su portafolio y verificó las pilas y la cinta—. Realmente tengo muchas ganas de saber por qué cree usted en esto, por qué usted... —No —dijo abruptamente el vampiro—. No podemos empezar de esa manera. ¿Tienes ya el equipo dispuesto? —Sí —dijo el muchacho. —Entonces, siéntate. Voy a encender la luz. —Yo pensaba que a los vampiros no les gustaba la luz —dijo el muchacho—. Sí usted cree que la oscuridad ayuda al ambiente... —Pero...
Words: 125306 - Pages: 502
...espíritus Isabel Allende nació en Lima en 1942, estudió Periodismo en Chile y tuvo que exiliarse a Venezuela tras el golpe militar contra su tío Salvador Allende. Desde la publicación en 1982 de La casa de los espíritus, sus novelas y cuentos han alcanzado gran éxito de ventas, trascendiendo las fronteras del ámbito de la lengua castellana. Entre su obra narrativa destacan Eva Luna, Paula y El plan infinito. Su última novela publicada es Retrato en sepia (2000). Con La casa de los espíritus comienza el empeño de Isabel Allende por rescatar la memoria del pasado, mediante la historia de tres generaciones de chilenos desde comienzos del siglo XX hasta la década de los setenta. El eje de la saga lo constituye Esteban Txueba, un humilde minero que logra prosperar a base de tenacidad y se convierte en uno de los más poderosos terratenientes. Tras su matrimonio frustrado con Rosa, que muere envenenada por error, se casa con otra hermana, Clara, incompetente para las cosas de orden doméstico pero dotada de una extraña clarividencia: es capaz de interpretar los sueños y de predecir el futuro con sorprendente exactitud. La brutalidad de Esteban, hombre lujurioso y de mal carácter, irá minando un matrimonio difícilmente conciliable y los conflictos se extenderán también a sus hijos y nietos. La novela recorre, con el paso de los años, la evolución de los cambios sociales e ideológicos del país, sin perder de vista las peripecias personales -a menudo misteriosas- de la saga familiar. Entrarán en...
Words: 81135 - Pages: 325
...Julio Verne De la Tierra a la Luna I El Gun-Club Durante la guerra de Secesión de los Estados Unidos, se estableció en Baltimore, ciudad del Estado de Maryland, una nueva sociedad de mucha influencia. Conocida es la energía con que el instinto militar se desenvolvió en aquel pueblo de armadores, mercaderes y fabricantes Simples comerciantes y tenderos abandonaron su despacho y su mostrador para improvisarse capitanes, coroneles y hasta generales sin haber visto las aulas de West Point,(1) y no tardaron en rivalizar dignamente en el arte de la guerra con sus colegas del antiguo continente, alcanzando victorias, lo mismo que éstos, a fuerza de prodigar balas, millones y hombres. 1. Academia militar de los Estados Unidos. Pero en lo que principalmente los americanos aventajaron a los europeos, fue en la ciencia de la balística, y no porque sus armas hubiesen llegado a un grado más alto de perfección, sino porque se les dieron dimensiones desusadas y con ellas un alcance desconocido hasta entonces. Respecto a tiros rasantes, directos, parabólicos, oblicuos y de rebote, nada tenían que envidiarles los ingleses, franceses y prusianos, pero los cañones de éstos, los obuses y los morteros, no son más que simples pistolas de bolsillo comparados con las formidables máquinas de artillería norteamericana. No es extraño. Los yanquis no tienen rivales en el mundo como mecánicos, y nacen ingenieros como los italianos nacen músicos y los alemanes metafísicos...
Words: 54736 - Pages: 219
...Dan Brown EL SÍMBOLO PERDIDO Traducción de Claudia Conde, M.a José Díez y Aleix Montoto Ésta es una obra de ficción. Los nombres, personajes, empresas, organizaciones, lugares, acontecimientos y hechos que aparecen en la misma son producto de la imaginación del autor o bien se usan en el marco de la ficción. Cualquier parecido con personas (vivas o muertas) o hechos reales es pura coincidencia. Título original: The Lost Symbol © Dan Brown, 2009 © por la traducción, Claudia Conde, M..ª José Díez y Aleix Montoto, 2009 © de la edición electrónica, Zilog, 2009 © Editorial Planeta, S. A., 2009 Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona (España) Primera edición: octubre de 2009 Depósito Legal: M. 41.664-2009 ISBN 978-84-08-08925-4 ISBN 978-0-385-50422-5, editor Doubleday, una división de Random House, Inc., Nueva York, y en Canadá, Random House of Canada Limited, Toronto Revisión del texto: Lourdes Martínez López Composición: Víctor Igual, S. L. Impresión y encuademación: Dédalo Offset, S. L. Para Blythe Vivir en el mundo sin percatarse del significado del mismo es como deambular por una gran biblioteca sin tocar sus libros. The Secret Teachings of All Age (Las enseñanzas secretas de todas las épocas) Los hechos En 1991, el director de la CIA ocultó un documento en su caja fuerte. Hoy en día el documento todavía permanece allí dentro. En su críptico texto hay referencias a un antiguo portal y a una desconocida ubicación subterránea. El documento también contiene...
Words: 174149 - Pages: 697
...ESPARTACO HOWARD FAST [pic] [pic] http://www.librodot.com Este libro está dedicado a mi hija, Rachel, y a mi hijo, Jonathan. Es una historia sobre hombres y mujeres valientes que vivieron hace mucho tiempo, pero cuyos nombres nunca han sido olvidados. Los héroes de esta historia albergaron el ideal humano de la libertad y la dignidad del hombre y vivieron noble y honradamente. Lo he escrito para, que aquellos que lo lean –mis hijos y los hijos de otros– adquieran gracias a él fortaleza para afrontar nuestro turbulento futuro y puedan luchar contra la opresión y la injusticia, de modo que el sueño de Espartaco llegue a ser posible en nuestro tiempo. PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN No es tarea fácil para un autor que publica sus propias obras escribir lo que los editores llaman presentación; es decir, un llamamiento o reclamo para los lectores. Las frases altisonantes usadas en tales ocasiones surgen con mucha menos facilidad de la pluma de quien ha escrito el libro y sabe con qué esperanzas, dificultades y esfuerzos lo ha hecho. Ésta es la historia de Espartaco, que encabezó la gran rebelión de los esclavos contra la República romana en los años finales de ésta. He escrito esta novela porque creo que es una historia importante en el momento que nos ha tocado vivir. No se trata de establecer mecánicamente un paralelismo, sino de que de este episodio se puedan extraer esperanzas y fuerza, y resaltar el hecho de que Espartaco no vivió sólo para...
Words: 124355 - Pages: 498
...La Meta de Eliyahu Goldratt. www.FreeLibros.me 1 Son las siete y media de la mañana. Sumido en mis pensamientos, conduzco mecánicamente mi Buick, camino de la fábrica. Nada más cruzar la verja de entrada, la visión del rutilante Mercedes rojo, aparcado en el sitio reservado para mi coche, me devuelve bruscamente a la realidad, a una realidad ajena al silencio sosegado de la mañana, alejada del ritmo sereno con el que, uno tras otro, se han ido sucediendo mis pensamientos, hasta hace unos segundos. Es el Mercedes de Bill Peach, lo conozco de sobra. Sólo él es capaz de llamar la atención de esa manera, aparcando en el hueco reservado para mi coche, aunque el resto de los aparcamientos estén vacíos, incluidos los destinados a las visitas. Pero Bill Peach no es una visita, es el vicepresidente de la división, y, como no sabe distinguir muy bien entre poder y autoridad, pretende acentuar la jerarquía invadiendo con su coche el lugar destinado para el director de la fábrica. Es decir, mi sitio. Conozco las reglas del juego, así que, una vez entendida la sutil indicación del vicepresidente, aparco con suavidad al lado del Mercedes, en el lugar reservado para el director financiero. Sin embargo, ya no soy el mismo; el estómago se me ha encogido y el corazón me palpita mucho más deprisa, como si quisiera delatar un organismo que está empezando a descargar adrenalina. En este estado, y mientras me dirijo a la oficina, las preguntas se me entrecruzan en la cabeza...
Words: 73769 - Pages: 296