...Término de contrato de trabajo Sepa cuáles son las condiciones y procedimientos para poner fin a un contrato de trabajo. Las cosas han estado mal en la fábrica de Don Fernando. Las bajas ventas están causando grandes números rojos, y para salir a flote va a tener que reducir, es decir, despedir personal. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Qué causas legales puede invocar para eso, y qué documentos debe gestionar? ¿Y corresponde pagar indemnización a los trabajadores que despedirá? ¿Cuáles son las causales legales para poner término a un contrato de trabajo? Muerte del trabajador. Mutuo acuerdo entre las partes. Renuncia voluntaria. Vencimiento del plazo convenido en el contrato. Fin del trabajo o servicio que originó el contrato. Caso fortuito o fuerza mayor. Conducta indebida de carácter grave, que debe ser comprobada. Por ejemplo, falta de probidad del trabajador, acoso sexual o conducta inmoral. Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del negocio y que aparecen como prohibidas en el contrato. Que el trabajador no acuda a sus labores sin causa justificada durante dos días seguidos, o dos lunes en el mes, o un total de tres días en el mes. Abandono del trabajo por parte del trabajador. Actos, omisiones o imprudencias que afecten el funcionamiento del establecimiento, la seguridad o la actividad de los trabajadores. Daño material causado intencionalmente en las instalaciones, maquinarias, herramientas, útiles de trabajo, productos o mercaderías. Incumplimiento grave de las obligaciones...
Words: 508 - Pages: 3
...que una mala fe por parte del actor quien en pleno conocimiento de que se le pagaron cada uno de los haberes reclamados, vuelve a requerir su pago y además en la misma confesión judicial reconoce que la empresa nunca falto al pago de haberes, siendo así vendrá a su conocimiento que todas las pretensiones no pueden tener asidero. De la contestación a la demanda y Audiencia Preliminar En la contestación a la demanda se establece claramente que la terminación de las relaciones laborales fue ante la autoridad competente Inspector de Trabajo con la comparecencia de las partes mediante Acta de Finiquito haciendo constar todos los rubros pormenorizados a que tenía derecho acogiéndonos al Art. 169 numeral 6 del Código de Trabajo que determina el caso fortuito o fuerza mayor (plagas de campo) por parte de AGROCALIDAD,...
Words: 1082 - Pages: 5
...C3-01 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSTRUCCION DE OBRA ARQUITECTONICA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SEÑOR SERGIO ANTONIO ESPINO HERNÁNDEZ, A LA QUE PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTOS EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA "EL CONSTRUCTOR", Y POR LA OTRA PARTE EL SEÑOR ARQUITECTO JORGE ALBERTON NOVERON HERNANDEZ, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA "EL CLIENTE", AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. DECLARACIONES I. Declara "EL CONSTRUCTOR" por conducto de su representante: A)..Sergio Antonio Espino Hernández Ser una persona con actividad empresarial. COMUNIDAD B). Que su domicilio y principal asiento de sus negocios es el ubicado en Barrio de Santa Cruz Grande Sin numero Localidad San Juan Coajomulco con Código Postal 50708 en Jocotitlan, Estado de México. C). Que ha conocido previamente los requerimientos de "EL CLIENTE" para el desarrollo y prestación de los servicios que se le encomiendan en términos de este contrato. D). Que previamente ha conocido el sitio en el que en su momento se construirá la obra diseñada por él, en términos de este contrato, a fin de considerar todos los factores que intervendrán en su ejecución. E). Que cuenta con la capacidad, conocimientos, experiencia profesional, organización adecuada, recursos técnicos y fuerza de trabajo que se requieren para ejecutar los trabajos objeto del presente contrato, conforme se detalla en su cotización CANCELERIA CASA REAL DE HACIENDA JAIME ZECUA de fecha 11...
Words: 3159 - Pages: 13
...de objetos que interactúan entre sí. Este enfoque representa un dominio en términos de conceptos compuestos por verbos y sustantivos, clasificados de acuerdo a su dependencia funcional. En este método de análisis y diseño se crea un conjunto de modelos utilizando una notación acordada como, por ejemplo, el lenguaje unificado de modelado (UML). ADOO aplica técnicas de modelado de objetos para analizar los requerimientos para un contexto - por ejemplo, un sistema de negocio, un conjunto de módulos de software - y para diseñar una solución para mejorar los procesos involucrados. No está restringido al diseño de programas de computadora, sino que cubre sistemas enteros de distinto tipo. Las metodologías de análisis y diseño más modernas son casos de uso guiados a través de requerimientos, diseño, implementación, pruebas, y despliegue. Diseño orientado a objetos es una fase de la metodología orientada a objetos para el desarrollo de Software. Su uso induce a los programadores a pensar en términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando planifican su código. Un objeto agrupa datos encapsulados y procedimientos para representar una entidad. La 'interfaz del objeto', esto es, las formas de interactuar con el objeto, también se definen en esta etapa. Un programa orientado a objetos se caracteriza por la interacción de esos objetos. El diseño orientado a objetos es la disciplina que define los objetos y sus interacciones para resolver un problema de negocio que fue identificado y...
Words: 264 - Pages: 2
...Jim Rumbaugh. En el proceso de creación de UML han participado, no obstante, otras empresas de gran peso en la industria como Microsoft, Hewlett-Packard, Oracle o IBM, así como grupos de analistas y desarrolladores. En UML 2.0 hay 13 tipos diferentes de diagramas. Para comprenderlos de manera concreta, a veces es útil categorizarlos jerárquicamente: Diagramas de estructura enfatizan en los elementos que deben existir en el sistema modelado: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Diagrama de clases Diagrama de componentes Diagrama de objetos Diagrama de estructura compuesta (UML 2.0) Diagrama de despliegue Diagrama de paquetes Diagramas de comportamiento enfatizan en lo que debe suceder en el sistema modelado: 7. Diagrama de actividades 8. Diagrama de casos de uso 9. Diagrama de estados Diagramas de Interacción, un subtipo de diagramas de comportamiento, que enfatiza sobre el flujo de control y de datos entre los elementos del sistema modelado: 10. Diagrama de secuencia 11. Diagrama de comunicación 12. Diagrama de tiempos (UML 2.0) 13. Diagrama de vista de interacción (UML 2.0) DIAGRAMA DE CLASES Un diagrama de clases es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos. Los diagramas de clases son utilizados durante el proceso de análisis y diseño de los sistemas, donde se crea el diseño conceptual...
Words: 1330 - Pages: 6
...han aprueban que las mujeres de este siglo están exigiendo mayor posición de la gerencia y la sensación de que están calificados para esas posiciones. Oficial de Wal-Mart no ha dado su mujer una oportunidad de solicitar o competir por un puesto de gestión en la empresa. 3. Wal-Mart está continuamente criticado por su política de atención de salud. ¿Es esto realmente una controversia en el ámbito de la ética empresarial? ¿Por qué o por qué no? Sí, esto realmente una controversia en el ámbito de la ética empresarial. Después de leer este estudio de caso veo una visión diferente de Wal-Mart. Los empleadores deberían tener el mejor interés en la salud de sus empleados. Una evitar y no ofrecer el mejor beneficio para los empleados pone de manifiesto que esta empresa carece de las responsabilidades sociales de las empresas. Creo que su único interés es operativo, y efectuar sus cotizaciones mensuales o anuales. 4. 4. En caso de Wal-Mart estar preocupado por la sindicalización de las tiendas ya que permite la sindicalización de los trabajadores en China? Sí, Wal-Mart debe estar preocupado por la sindicalización de las tiendas ya que permite la sindicalización de los trabajadores en China. Una...
Words: 7261 - Pages: 30
...Principios Generales de la Validación de Software Ricardo Murga EDP College of Puerto Rico Principios Generales de la Validación de Software Ricardo Murga EDP College of Puerto Rico Table of Contents SECCIÓN 1. PROPOSITO 6 SECCIÓN 2. ÁMBITO 6 2.1 APLICABILIDAD 7 2.2 AUDIENCIA 7 2.3 REQUISITOS REGLAMENTARIOS PARA LA VALIDACION DE SOFTWARE 8 SECCIÓN 3. CONTEXTO PARA LA VALIDACION DE SOFTWARE 9 3.1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGIAS 10 3.1.1 REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES 10 3.1.2 VERIFICACION Y VALIDACION 11 3.2 DESARROLLO DE SOFTWARE COMO PARTE DEL DISEÑO DEL SISTEMA 12 3.3 SOFTWARE ES DIFERENTE DE HARDWARE 13 3.4 BENEFICIOS DE LA VALIDACION DE SOFTWARE 15 SECCIÓN 4. PRINCIPIOS DE VALIDACION DE SOFTWARE 16 4.1 REQUISITOS 16 4.2 DEFECTO DE PREVENCION 16 4.3 TIEMPO Y ESFUERZO 16 4.4 PROGRAMA DE CICLO DE VIDA 17 4.5 PLANES 17 4.6 PROCEDIMIENTOS 17 4.7 VALIDACION DE SOFTWARE DESPUES DE UN CAMBIO 17 4.8 VALIDACION DE COBERTURA 18 4.9 INDEPENDENCIA DE REVISION 18 4.10 FLEXIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD 19 SECCIÓN 5. ACTIVIDADES Y TAREAS 19 5.1 SOFTWARE DE ACTIVIDADES DEL CICLO DE VIDA 20 5.2 TAREAS TIPICAS DE APOYO DE VALIDACION 21 5.2.1 PLANIFICACION DE LA CALIDAD 21 5.2.2 REQUISITOS 22 5.2.3 DISEÑO 25 5.2.4 CONSTRUCCION O CODIFICACION 27 5.2.5 PRUEBAS REALIZADAS POR EL DESARROLLADOR DEL SOFTWARE 30 5.2.6 PRUEBAS DE USUARIOS DEL SITIO 33 5.2.7 MANTENIMIENTO Y CAMBIOS DE SOFTWARE 34 SECCIÓN 6. ¿Qué es COBIT? 36 ...
Words: 10373 - Pages: 42
...10000 y 30000 | | | 20000 | 5102,04082 | | 0,95 | | | 2. | | | | | | valores Z | | prob | | | | -0,98 | 0,1635 | 0,8365 | | | | -0,392 | 0,3483 | 0,6517 | | | | 0,784 | 0,7823 | 0,2177 | | | | 1,568 | 0,9418 | 0,0582 | | | | 3. | | | | | | peor caso se demanda 10000 unidades | | | | ordenado/ demandado | 10000 | | | | | | COSTO | Ventas netas | ventas DESC. | Utilidad neta | | | | | | | | 15000 | 240000 | 240000 | 25000 | 25000 | | | | | | | | 18000 | 288000 | 240000 | 40000 | -8000 | | | | | | | | 24000 | 384000 | 240000 | 70000 | -74000 | | | | | | | | 28000 | 448000 | 240000 | 90000 | -118000 | | | | | | | | caso más probable se demanda 20000 unidades | | | | | | | | | ordenado/ demandado | 20000 | | | | | | | | | | | | COSTO | Ventas netas | ventas DESC. | Utilidad neta | | | | | | | | 15000 | 240000 | 360000 | 0 | 120000 | | | | | | | | 18000 | 288000 | 432000 | 0 | 144000 | | | | | | | | 24000 | 384000 | 480000 | 20000 | 116000 | | | | | | | | 28000 | 448000 | 480000 | 40000 | 72000 | | | | | | | | mejor caso, se demanda 30000 unidades | | | | | | | | | | ordenado/ demandado | 30000 | | | | | | | | | | | | COSTO | Ventas netas | ventas DESC. | Utilidad neta | | | | | | | | 15000 | 240000 | 360000 | 0 | 120000 | | | | | | | | 18000 | 288000 | 432000 | 0 |...
Words: 388 - Pages: 2
...CASO 2: MÉXICO TIERRA DE AMARANTO. Dilema La organización “Mexico Tierra Amaranto” (MTA) surgió en 2004 a partir de un proyecto coordinado por la Ing. Mary Delano, coordinadora de ciencias del Instituto Alpes de Querétaro, que demostraba los beneficios a la salud con la ingestión del amaranto, un sustituto proteico y más barato para el huevo, leche y carne. El proyecto contaba con la colaboración de otros académicos de Cinvestav y del Instituto Alpes. Motivados por la responsabilidad social, MTA visaba incentivar la producción y consumo del amaranto para ayudar en los problemas mexicanos de desnutrición de las comunidades marginadas, así como proveer a estas personas una alternativa de actividad económica que les permitiera el auto sustento. MTA promovió varios eventos con la participación de instituciones gubernamentales, académicas y empresas privadas, donde presentaba los valores nutricionales del amaranto, su potencial en el uso industrial y factores agrónomos que eran necesarios superar para implementar el proyecto. A partir de estos eventos MTA consiguió apoyo de diversas instituciones para su proyecto, como lo fueron Kellog´s, Bimbo, Sedea, Dif, entre otros. Partes Involucradas: México Tierra de Amaranto (MTA) Sedesol Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Ing. Mary Délano Dr. John Délano (Cinevstav del IPN ) Dra. Mercedes López (Cinevstav del IPN) Dr. Anatoli Borodanenko (académico de la Universidad estatal de Guanajuato) ...
Words: 1016 - Pages: 5
...Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.[1] También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».[2] Este concepto, que comenzó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemplo plantas, animales, bacterias, protistas y hongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.[1] [3] Índice [ocultar] * 1 Descripción * 2 Biomas * 3 Clasificación de ecosistemas * 4 Estructura * 5 Ecosistema acuático * 5.1 Ecosistema marino * 5.2 Ecosistema de agua dulce * 6 Ecosistema terrestre * 6.1 Bosques * 6.2 Matorrales * 6.3 Herbazales * 6.4 Tundra * 6.5 Desierto * 6.6 Ecosistema humano * 7 Ecosistema híbrido * 8 Función y biodiversidad * 9 Dinámica de ecosistemas * 10 Véase también * 11 Notas y referencias * 12 Bibliografía * 13 Enlaces externos Descripción Tundra en Groenlandia. El término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy...
Words: 3310 - Pages: 14
...sus antiguos camaradas a pasar con un perfil más bajo, y desarrollar vidas más relajadas sin la constante atención del Imperio. Mathias iba ataviado en sus clásicas vestimentas ya, un largo camisón que llegaba hasta los pies y las sandalias, además de una faja rojiza que cruzaba por su cintura y una túnica que cubría su cabeza, en esta ciudad no era raro encontrar personas de varias procedencias, pero aun así él no podía utilizar el clásico turbante de su pueblo, o el traje militar que lo había acompañado en sus mejores momentos. Por extraño que suene, el detestaba pelear, para ser más precisos, su misión era siempre evitar al enemigo, elegir la mejor vía – que no siempre era la más corta – para no desperdiciar hombres, o en el eventual caso de que se trate de una situación inevitable pues asegurarse de que en el combate la menor cantidad de vidas sean desperdiciadas, estos principios eran los que lo...
Words: 2646 - Pages: 11
...2013 Elaborado por: Oficina Comercial de Ecuador en Italia Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones GUÍA COMERCIAL DE ITALIA Contenido 1. PANORAMA GENERAL ....................................................................................... 1 a. b. i. iii. d. i. ii. Situación, superficie agrícola y clima ........................................................... 1 Demografía y sociedad .................................................................................. 1 Población, etnias, densidad demográfica y tasas de crecimiento........... 1 Distribución de la población por edades y sexos ................................... 2 Organización político administrativa ............................................................ 2 Gobierno, partidos políticos y Parlamento .................................................. 2 Organización administrativa y territorial del Estado ............................... 3 ii. Población urbana y las principales ciudades .............................................. 1 c. Población Activa (total, por sectores, desempleo) ....................................... 2 iii. La Administración Económica y Comercial y distribución de competencias. ........................................................................................................ 4 e. Relaciones Internacionales/Regionales (Organismos adscritos, Acuerdos Comerciales suscritos) ............................................................................
Words: 9161 - Pages: 37
...Parte de nuestros males proviene de que hay demasiados hombres vergonzosamente ricos o desesperadamente pobres. Hoy en día, por suerte, tiende a establecerse el equilibrio entre los dos extremos; las colosales fortunas de emperadores y libertos son cosa pasada; Trimalción y Nerón han muerto. Pero un inteligente reajuste económico del mundo está todavía por hacerse. Cuando subí al poder renuncié a las contribuciones voluntarias ofrecidas al emperador por las ciudades, y que no son más que un robo disfrazado. Te aconsejo que también renuncies a ellas cuando te llegue el día. La anulación completa de las deudas de los particulares al Estado era una medida más osada, pero igualmente necesaria para hacer tabla rasa después de diez años de economía de guerra. Nuestra moneda se ha devaluado peligrosamente a lo largo de un siglo, y sin embargo la eternidad de Roma está tasada por nuestras monedas de oro; preciso es, entonces, devolverles su valor y su peso, sólidamente respaldados en 2 las cosas. Nuestras tierras se cultivan al azar; tan sólo dos distritos privilegiados — Egipto, el África, la Toscana y algunos otros— han sabido crear comunidades campesinas que conocen a fondo el cultivo del trigo o de la vid. Una de mis preocupaciones consistía en sostener esa clase, que me proporcionaría instructores destinados a las poblaciones rurales más primitivas o más rutinarias. Acabé con el escándalo de las tierras dejadas en barbecho por los grandes propietarios indiferentes al bien...
Words: 3915 - Pages: 16
...UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA Una nueva experiencia en turismo Francesca Descalzi – Andrés Galleguillos – Ricardo Romero – Benjamín Segovia - Javiera Vinés Profesora: Johanna Moya Índice Índice General Índice ................................................................................................................................. 1 Índice General ................................................................................................................ 1 Índice de ilustraciones .................................................................................................... 5 Introducción ..................................................................................................................... 10 Resumen ejecutivo ........................................................................................................... 11 Diagnostico ...................................................................................................................... 15 Definición del proyecto ................................................................................................ 15 Objetivos del proyecto ................................................................................................. 16 Objetivo General ...................................................................................................... 16 Objetivos Específicos ............................................................................................
Words: 50897 - Pages: 204
...Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 17, enero 2013, ISSN 1698-7950, pp. 3-27. LA CONTRIBUCIÓN HISTÓRICA DE A. T. MAHAN. EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CONCEPTOS GEOPOLÍTICOS: ESTRATÉGICO-MILITAR Y NATURAL-ORGÁNICO The historical contribution of A. T. Mahan. Comparative analysis of the geopolitical concepts: military-strategic and natural-organic Katerina Fédorova * RESUMEN: El análisis se concentra en la revisión de los hechos y tendencias geopolíticos, de su aplicación en la práctica, basándonos en las teorías de los geopolíticos clásicos. Prestaremos especial atención a la aportación única del geopolítico y famoso almirante A. T. Mahan. Para estudiar y analizar mejor el tema de la investigación, las teorías y los conceptos se han unido en dos conceptos más amplios y generales: el concepto estratégico-militar y el concepto natural-orgánico. Por lo tanto, el artículo se dedica al profundo y complejo análisis teórico de dos enfoques geopolíticos para identificar los factores del poderío de un país. Pondremos especial atención en las talasocrasias, y las conclusiones se formulan principalmente sobre España. Basándose en las visiones de los teóricos clásicos y fundadores geopolíticos, las tendencias de formación de las estrategias de diferentes países, la autora construye su visión propia del poderío estatal. ABSTRACT: The analysis focuses on the review of the facts and geopolitical trends, their application in practice, which based on the theories of classical...
Words: 10479 - Pages: 42