...aplicación correspondiente de un programa de Industrial, el que es necesario poner en marcha lo más antes posible. En la infraestructura se sugieren dos áreas importantes que son: Área de fabricación de Piezas Área de mecánica en general (transporte liviano y pesado) Área de Fabricación de Piezas En el área de fabricación de piezas se implementaría una modificación total en el lugar, ya que es necesario mejorar la iluminación, la ventilación por gases tóxicos que provocan algunas herramientas y mejorar la distribución en la que se encuentra la maquinaria. Distribución de Planta La propuesta para la distribución de planta consiste en reestructurar la maquinaria de tal forma que sean más accesible el panel de control que distribuye la energía eléctrica a las diferentes maquinas que se encuentran en esa área, también diseñada así la distribución para mayor facilidad de limpieza y cumplir con el estándar adecuado de calidad en el trabajo. Distribución de Maquinaria Actual Distribución de Maquinaria Propuesta Ventilación: Con frecuencia, los espacios confinados contienen atmósferas inflamables, tóxicas o cuyo nivel de oxígeno se ha agotado; la ventilación que es natural generalmente es insuficiente para lograr remover el aire contaminado de adentro del espacio y cambiarlo por aire fresco. En la ventilación se propone un extractor de olores para evacuar gases tóxicos que puedan causar daños a los operarios que se encuentra en el sitio de trabajo, provocados por...
Words: 2773 - Pages: 12
...SISTEMA DE COSTES ABC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS. Joaquín Catalá Alís1 y Víctor Yepes Piqueras2. 1 Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director del Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia. 2 Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director del Área de Producto de la Agencia Valenciana del Turismo. CATALÁ, J.; YEPES, V. (1999). Aplicación del sistema de costes ABC en la gestión de proyectos y obras. Forum Calidad, 102:42-47. Junio. Depósito Legal: M-9765-1989. ISSN: 11395567. Edita: Forum Calidad, S.R.L. Alcobendas (Madrid). 1. INTRODUCCIÓN. La empresa constructora tiene entre sus objetivos la eficiencia económica y la satisfacción de sus clientes. Para ello realiza procesos que transforman los recursos disponibles en productos o servicios con valor añadido. Estas actividades comportan decisiones tomadas en base a la información disponible, siendo ésta muchas veces insuficiente. La eficiencia y eficacia de los procesos debe medirse de alguna forma y debe proporcionar información adecuada que permitan la adopción de acciones correctoras y preventivas. Los sistemas de gestión de costes aportan vías de mejora si se trata la información convenientemente. Uno de los problemas básicos en la determinación de los costes unitarios de los proyectos de obra estriba en que se incluyen no sólo los costes de los materiales empleados, sino que también deben aplicarse los de fabricación...
Words: 3419 - Pages: 14
...Diagnostico 3.1 Definición de la idea del proyecto La idea de este proyecto del Centro Deportivo, nace de la necesidad de los estudiantes de la Universidad Bernardo O’Higgins para con el deporte, ya que en la Universidad no cuenta con las instalaciones necesarias para la práctica de este. CDEUBO será una herramienta muy importante, ya que por ahora no se cuenta con un complejo deportivo de altura, y tampoco cuenta con el nivel de infraestructura necesaria para las maquinas requeridas que van a dar un plus extra y también una innovación grande, para que nuestros deportistas de la universidad, tanto interno y externo puedan disfrutar de las infraestructuras nuevas y de nuestras salas en las cuales se va a realizar talleres culturales que actualmente ofrece la Universidad Bernardo O’Higgins. CDEUBO pretende ser unos de los centros con la tecnología necesaria para que los deportistas aumenten su calidad en el rendimiento esperado, Además quiere ofrecer actividades de interacción y esparcimiento a la comunidad universitaria y público en general. Con el propósito de crear lazos de amistades entre universidades, intercambios internos como externos. Con todo este proyecto queremos que la Comunidad Universitaria encuentre un espacio para la recreación, fomentar la actividad física necesaria para la vida diaria, también aumentar la competitividad de los estudiantes, ir a campeonatos de algunas de nuestras áreas en desarrollo, como también campeonatos de las especialidades con las...
Words: 1061 - Pages: 5
...ELABORACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO PARA MYPE Curso de formación a docentes técnicos Manual del emprendedor 2011 El presente material ha sido preparado por el equipo técnico del Centro de Apoyo al Sector Empresarial, CEASE, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae para las acciones de formación a docentes técnicos de SENATI y del Instituto Tecnológico de Chincha, en el marco del proyecto Reconstruir Juntos que ejecuta AVSI, con el financiamiento del Fondo Italo Peruano (FIP), en la provincia de Chincha. ELABORACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO PARA MYPE. Manual del emprendedor INDICE INDICE ................................................................................................................................... 2 PRESENTACIÓN ...................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 6 Empresa y negocio .................................................................................................................... 6 Fórmula empresarial ................................................................................................................. 7 Definición del Plan de Negocio ............................................................................................... 11 ...
Words: 12532 - Pages: 51
...Plan de SSO “PASELEC” Integrantes: - Sandra Aliaga B. - Paola Arriagada R. - Nathalie Gatica J. - Valeria Hormazábal V. - Elizabeth Lizama CH. - Yasna Ramírez S. - Jocelyn Silva S. DERECHO A SABER LEY 16.744, DECRETOS SUPREMOS N° 40 Y 50 (Dar a conocer los riesgos en el lugar de trabajo A PERSONAL INTERNO) Es la disposición legal que establece que las empresas tienen la responsabilidad de supervisión y control de toda persona que se encuentre al interior de sus instalaciones realizando sus funciones laborales, además tiene como objetivo la obligación de informar oportuna y convenientemente al personal acerca de los riesgos que entrañan tanto la permanencia como el transito al interior de las instalaciones, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Con fecha___/___/_____, por parte de la empresa Héctor Patricio Serrano Torres (PASELEC), el __ departamento de bajo prevención de riesgos, la a dado a conocer al trabajador de del área de Sr.(a):______________________________________________Rut:______________________ supervisión Sr.(a):_______________________________________________________ ______________________________________ los riesgos al interior de la empresa, las correspondientes medidas preventivas, como así también las conductos frente al trabajo. RIESGOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES DE PERSONAL INTERNO “ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD” Actividad Tránsito por la obra • • • Riesgo Caídas mismo...
Words: 4872 - Pages: 20
...Modelos de desarrollo Desarrollo por etapas La ingeniería del software es el proceso formal de desarrollo de software en el que las necesidades del usuario se traducen en requerimientos, estos se transforman en diseño que se implementa en código que se prueba, documenta y se certifica para su uso operativo. Según la definición del IEEE la ingeniería del software se define como “la aplicación de un método sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, esto es, la aplicación de la ingeniería al software”. Esta consiste en etapas principales: 1. Análisis de requerimientos: En esta etapa se obtiene toda la información necesaria para llevar acabo el software por ejemplo: información de la empresa, que tipo de software será, a quienes va dirigido, porque se necesita entre otras cosas mas quizá lo más importante de esta etapa es que requisitos debe cumplir el software para ser de calidad (cumpla con las expectativas). 2. Especificación: En esta etapa se elabora un plan de gestión y se detalla profundamente el software. Algunas de las cosas que se generan en este punto son: Documento de Especificación de requisitos, documento de Aseguramiento de la calidad, Métricas de software, casos de uso, etc. 3. Diseño y arquitectura: Determinar cómo funcionara de forma general sin entrar en detalles incorporando consideraciones de implementación tecnológica, como el hardware la red, etc. Suele ir muy entre lazada con la etapa anterior...
Words: 1764 - Pages: 8
...PROPUESTA DE UN FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA EMPRESARIAL PARA LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMERICAS “COORDINACIÓN DE LIDERAZGO Y ASESORÍAS EMPRESARIALES” CARLOS AUGUSTO RESTREPOJIMÉNEZ CÓDIGO: 55091905 JUAN PABLO AVENDAÑO MUÑOZ CÓDIGO: 55102360 MATERIA: EMPRESARISMO II DOCENTE: DIANA GIRALDO BEDOYA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS MEDELLÍN 2011 FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA EMPRESARIAL UAM El Formulario de Identificación de la Idea Empresarial UAM busca recopilar la información concerniente a la idea empresarial y a los emprendedores que la presentan. El propósito de este formulario es evaluar cada uno de los aspectos que permitan clasificar la idea empresarial como una propuesta innovadora y con potencial empresarial. La Coordinación de Liderazgo y Asesorías Empresariales de la Fundación universitaria Autónoma de las Américas tomará como base de evaluación la información suministrada en este formulario por el equipo emprendedor, y se apoyará en información relacionada al sector y a la actividad bajo la cual se enmarca la iniciativa presentada. Al completar el formulario recuerde:: • La Coordinación de Liderazgo y Asesorías Empresariales de la Fundación universitaria Autónoma de las Américas le otorga absoluta confidencialidad en el manejo de la información suministrada. • La información presentada...
Words: 1963 - Pages: 8
...insumo Insumo: materia prima de una cosa. Puede ser trabajo (mano de obra) o capital (maquinaria, terrenos, materiales, energía, recursos humanos) Producto: Resultado de un proceso Producción: productos fabricados o servicios prestados Productividad: Uso que se hace de los recursos agrupados (cometido de la dirección) Herramienta mejora: Estudio del Trabajo Examen sistemático de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilización eficaz de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades realizadas Reducir tiempos de realización de actividad Compete a mandos medios Procesos Organizacionales 2 • Tiempo invertido en fabricación de un producto si el diseño fuese perfecto • Mala disposición y utilización del espacio • Interrupciones al pasar de la producción de un producto a la de otro • Método de trabajo ineficaz • Mala planificación de las existencias • Averías frecuentes de las maquinas y el equipo • Deficiencias y cambios frecuentes de diseño • Desecho de materiales • Normas incorrectas de calidad • Absentismo y falta de puntualidad • Mala ejecución del trabajo • Riesgo de accidentes y lesiones profesionales Procesos Organizacionales 3 Seguridad e Higiene en el trabajo •Determinar las instalaciones que entrañan riesgos importantes •Obtener información de la instalación industrial •Determinar las medidas que se han de adoptar dentro de la instalación •Contar con un plan de emergencia •Controlar la...
Words: 2788 - Pages: 12
...Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Expresión Verbal en el Ámbito Profesional Grupo 31 Equipo : Ángulo Creativo Mariana Monroy Elizalde 1165041 Aurora Cecilia Morales López 964839 Guillermo López Aceves 964920 Retribuyendo al planeta un hogar López G., Monroy M., Morales A. Abstract La arquitectura sustentable y las popularmente llamadas “casas verdes” forman parte de una nueva tendencia que se está desarrollando en todo el mundo, cuyo objetivo principal es contribuir al cuidado y conservación de nuestro medio ambiente. La construcción de espacios amigables con el usuario y con el medio ambiente precisa de materiales de construcción que cumplan con ciertas características, por lo tanto, la investigación para la búsqueda y desarrollo de dichos materiales es una de las actividades más importantes para la arquitectura sostenible. Palabras claves: Sustentabilidad, casas verdes, celdas fotovoltaicas, ecología, sostenible, bioclimática, medio ambiente, construcción, economía, sociedad, reciclaje, reutilizar. La Arquitectura sustentable ha tenido sus inicios, al momento de que arquitectos, diseñadores e ingenieros han podido percibir el gran impacto de contaminación que se tiene al llevar acabo una construcción. En el pasado un proyecto ecológico se entendía como cualquier proyecto que manejara una preocupación por el medio ambiente, sin importar cuanto profundizaran en el tema, pero en realidad se debe tener en cuenta...
Words: 2174 - Pages: 9
...nivel internacional ha impartido clases, conferencias y talleres formativos sobre Lean Management en la University of Salford, (Manchester, UK), en la University of Berkeley, (California, USA), en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la Cámara Chilena de la Construcción (Santiago de Chile) y en España en Universidades, Colegios profesionales, Fundaciones, Empresas y Organizaciones de carácter tanto público como privado dentro de los sectores servicios, construcción y fabricación. A nivel académico, es autor del libro Informes Periciales en Edificación y ha publicado artículos sobre Lean Management en congresos nacionales e internacionales: Agile Spain Conference 2011, 16 European Group for Lean Construction Meeting 2013 y 21 International Group for Lean Construction Conference 2013. Actualmente es coordinador educacional entre la Lean Advancement Ini-tiative EdNed (MIT) y la FUE-UJI de Castellón; conferenciante de Lean Mana-gement de las agencias internacionales Human Speakers y Speakers Academy; y principalmente desarrolla su actividad profesional como formador y consultor de Dirección de Operaciones en Empresas Lean, Implantación de Herramientas Lean y Planificación y Desarrollo de Implantaciones Lean en los sectores servicios, construcción y fabricación. Juan F. Pons compagina su actividad con la investigación sobre nuevas ideas y conceptos Lean para lograr mejores empresas, mejores personas y una mejor sociedad. Introducción a Lean Construction ...
Words: 24579 - Pages: 99
...EN SISTEMAS DE MANUFACTURA. INGENIERIA DE MANUFACTURA. " Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación de componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para llevar a cabo la realización física de tales procesos, su automatización, planificación y verificación." La Ingenieria de Manufactura es una funcion que lleva acabo el personal técnico, y esta relacionado con la planeación de los procesos de manufactura para la produccion economica de productos de alta calidad. Su funcion principal es preparar la transición del producto desde las especificaciones de diseño hasta la manufactura de un producto físico. Su proposito general es optimizar la manufactura dentro de la empresa determinada. el ambito de la ingenieria de manufactura incluye muchas actividades y responsabilidades que dependen del tipo de operaciones de produccion que realiza la organizacion particular. Entre las actividades usuales están las siguientes: 1) Paneacion de los procesos 2) Solucion de problemas y mejoramiento continuo. 3) Diseño para capacidad de manufactura. La planeacion de procesos implica determinar los procesos de manufactura mas adecuados y el orden en el cual deben realizarse para producir una parte o producto determinado, que se especifican en la ingenieria de diseño. El plan de procesos debe desarrollarse dentro de las limitaciones impuestas por el equipo de procesamiento disponible y la capacidad...
Words: 4482 - Pages: 18
...Objetivos Disposiciones Generales Procedimiento de actualización y vigencia Aspectos Fundamentales de la Contabilidad I - II 1 1 1–3 4 4 - 10 11 12 - 14 15 - 55 56 57 - 75 76 – 97 98 – 119 120 -140 141 -152 153 – 174 175 - 191 192 - 204 205 206 - 208 209 - 213 PARTE II – CLASIFICACIÓN Y CATÁLOGO DE CUENTAS Cuadro de Clasificación Catálogo de Cuentas PARTE III – DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA CONTABLE Elemento 1 – Activo Disponible y Exigible Elemento 2 – Activo Realizable Elemento 3 – Activo Inmovilizado Elemento 4 – Pasivo Elemento 5 – Patrimonio neto Elemento 6 – Gastos por naturaleza Elemento 7 – Ingresos Elemento 8 – Saldos Intermediarios de Gestión Elemento 9 – Costos de Producción y Gastos por Función Elemento 0 – Cuentas de Orden PARTE IV – BASES DE CONCLUSIONES ANEXOS 1. Términos y definiciones utilizados 2. Relación de NIIF vigentes a nivel nacional y a nivel internacional 214 - 220 221 - 223 INTRODUCCIÓN El Consejo Normativo de Contabilidad es el órgano del Sistema Nacional de Contabilidad que tiene como parte de sus atribuciones, el estudio, análisis y opinión sobre las propuestas de normas relativas a la contabilidad de los sectores público y privado, así como la aprobación de las normas de contabilidad para las entidades del sector privado. Dentro de esas atribuciones, es que emite este Plan Contable General para Empresas (PCGE), que contempla los aspectos normativos establecidos por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). El plan contable...
Words: 52996 - Pages: 212
...16949/14001 QUIENES SON Maquilados de Elastómeros, S. A. de C. V., es uno de los mas grandes mezcladores compuestos de hule natural y sintético en la República Mexicana, sirviendo a diferentes sectores que producen artículos de hule. Hacemos ingeniería y diseño de compuestos de hules, nitrilos, butilos y elastómeros para cualquier aplicación. Nuestra permanencia en el mercado desde 1983 y la certificación en el sistema de gestión de la calidad ISO/TS 16949, respalda nuestro prestigio en el Mercado Nacional. Como servicios complementarios tenemos extrusión, calandreo y comercializamos todo tipo de materias primas de la industria como hules, agentes reforzantes, cargas, auxiliares de proceso, antidegradantes, aceleradores, activadores, inhibidores, etc. MISION Mantener el liderazgo e incrementar nuestra participación en el mercado, mediante la competitividad en costos e innovación de productos, contando siempre con la experiencia y continua actualización de nuestro personal altamente calificado. VISION Consolidarnos como una empresa altamente competitiva ante el mercado, comprometidos con la excelencia en la calidad de nuestros productos, basando nuestro éxito en el servicio y la completa satisfacción del cliente. RESPONSABILIDAD SOCIAL Somos una empresa Socialmente Responsable. Somos una empresa comprometida con el medio ambiente, por lo que en todas nuestras plantas, procesos, actividades y servicios evitamos cualquier tipo de contaminación ambiental. CERTIFICACIONES...
Words: 2057 - Pages: 9
...GUÍA AL CUERPO DE CONOCIMIENTO DE LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE VERSIÓN 2004 do r SWEBOK UN PROYECTO DEL COMITÉ DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL IEEE COMPUTER SOCIETY Bo rra BORRADOR - ESPAÑOL GUÍA AL CUERPO DE CONOCIMIENTO DE LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE VERSIÓN 2004 do r SWEBOK Directores ejecutivos Alain Abran, École de Technologie Superieure James W. Moore, The Mitre Corp. rra Directores Pierre Bourque, École De Technologie Superieure Robert Dupuis, Universite Du Quebec A Montreal Bo Jefe de proyecto Leonard L. Tripp, Chair, Professional Practices Committee, IEEE Computer Society (2001-2003) Copyright © 2004 por The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. Todos los derechos reservados. Copyright y permisos de impresión: Este documento puede ser copiado, completo o parcialmente, de cualquier forma o para cualquier propósito, y con alteraciones, siempre que (1) dichas alteraciones son claramente indicadas como alteraciones y (2) que esta nota de copyright esté incluida sin modificación en cualquier copia. Cualquier uso o distribución de este documento está prohibido sin el consentimiento expreso de la IEEE. Use este documento bajo la condición de que asegure y mantenga fuera de toda ofensa a IEEE de cualquier y toda responsabilidad o daño a usted o su hardware o software, o terceras partes, incluyendo las cuotas de abogados, costes del juicio, y otros costes y gastos relacionados que surjan del...
Words: 99648 - Pages: 399
...humanos de la organización industrial MMISYL que se encarga de prestar un servicio de manera laboral que implica herramientas física, química, mecánica. Eléctrica e ingeniería industrial Prestando un servicio a grandes, medianas y pequeñas empresas como Ford, chrysler, Metalsa general electric, motor, DBG (en maquinaria e instalaciones electrónicas en producción), chevrolet, Nissan entre otras empresas de forma nacional e internacional en diferentes países del globo terráqueo. De forma que la organización MMISYL repara y elabora maquinas y proyectos inmobiliarios de gran tamaño y alcance sin escatimar los costos que se dan en el transcurso en la realización de proyectos en la organización. MMISYL se encarga de satisfacer las necesidades de sus clientes sin importar el tiempo que puedan necesitar sus proyectos pueden ser de cortos a largo plazo. Se puede elaborar de una pequeña maquina de refacciones o instalaciones electrónicas hasta una gran máquina que elabora maquinas para maquinaria pesada o grandes sistemas de operación para armar montacargas, ensamblaje de partes de aparatos domésticos a gran producción de masa, e inclusive los empleados también son capaces de elaborar y diseñar estructuras de hogares y proyectos de construcción de inmobiliaria. La tarea de recursos humanos se encarga de identificar y contratar su talento de forma a que pueda la organización posicionarse a un nivel global en el mercado en los servicios de ingeniería y construcciones a fin de tener una...
Words: 4767 - Pages: 20