...Plan de Negocios (Resumen Ejecutivo) Autores: Víctor E. Baquerizo Torres ISLA DE PAPEL Isla de Papel es un establecimiento comercial, instalado bajo la modalidad de “islas” dentro de los predios universitarios y tienen como propósito fundamental satisfacer las urgentes necesidades de los estudiantes de dicho centro educativo. La Isla de Papel nace como solución a un sinnúmero de necesidades que tienen los estudiantes, motivados por un gap de atención por parte de los establecimientos que actualmente existen. Este gap de servicio se produce por dos motivos: El primero porque existen dos horas no cubiertas, es decir desde las 7H00 a 9H00; éstos abren a partir de las 9H00, y, el segundo, son los precios y la calidad del servicio, los cuales son elevados y deficientes, respectivamente. Los estudiantes han expuesto, según encuestas realizadas a un 12% de la población estudiantil, su total aceptación para la instalación de la isla, recomendando, inclusive, el lugar físico, esto es cerca de la Casa Pastoral. Concretamente nos estamos refiriendo a instalar el negocio en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. La Isla de Papel captaría un 15% del mercado universitario, esto representa en número: 360 estudiantes, lo cual es factible dado a la ubicación y horario estratégico con que se manejaría. En el plano de la inversión: la Isla de Papel requiere una inversión inicial de $ 15.186,85 la misma incluye una porción para capital de trabajo de $ 8.322,04. En cuanto...
Words: 456 - Pages: 2
...Convocatorias Idiomas DE UN VISTAZO A tiempo completo Universitarios recién graduados, entre 0 y 2 años de experiencia profesional 10 meses* Febrero y Septiembre Inglés, Español o Bilingüe Proceso de admisión continuo, sin fechas límite Madrid www.ie.edu/es/master-management master-international.blogs.ie.edu Diversidad Madrid P eriodo de Admisión Carreras Campus Url Blog: *Beyond Borders Experience opcional, prolonga el programa un mínimo de 3 meses Master in Management /3 Programa Personalización Admisiones UNAS PALABRAS DE NUESTRO DECANO Master in Management /5 ¿Te has preguntado por qué algunas compañías prosperan mientas otras apenas logran subsistir? Las compañías de éxito responden de forma rápida a los cambios: los líderes del futuro tendrán que ser ágiles y estar dispuestos a enfrentarse a un entorno de incertidumbre. El programa Master in Management de IE está diseñado para preparar a jóvenes ejecutivos con ambición, no únicamente a gestionar, sino a sacar el máximo provecho de los retos y a maximizar las nuevas oportunidades. Los buenos líderes saben cómo lidiar con la globalización. IE te prepara para que llegues a ser un gran líder global, sintiéndote cómodo en medio de una gran diversidad cultural. Sin entrar al detalle, algunos ejemplos de la formación global que IE ofrece podrían ser: la oportunidad de interactuar de forma estrecha y continuada con compañeros de más de 50 nacionalidades...
Words: 8371 - Pages: 34
...Capital Semilla Objetivo El Programa de Capital Semilla PYME que pertenece al Programa Nacional Emprendedores tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento a los proyectos de emprendedores que son técnica y financieramente viables, pero que no pueden tener acceso al sistema bancario comercial, y que no son atractivos para los Fondos de Capital de Riesgo y Capital Privado establecidos en el país, por el alto riesgo y elevados costos de transacción que involucran. Descripción Proporciona apoyo financiero temporal para el arranque y etapa inicial del negocio, a los proyectos de emprendedores que son incubados por alguna de las incubadoras de negocios que forman parte del sistema nacional de incubación de empresas de la Secretaría de Economía. la Secretaría de Economía. Pretende ser un instrumento eficaz, eficiente y oportuno, que contribuya a elevar la competitividad del sector de las micros, pequeñas y medianas empresas. Financia * Desarrollo de un prototipo comercial. * Elaboración de un plan de negocio, estudio de mercado y de factibilidad. * Adquisición de maquinaria y equipo. Requisitos * Que el emprendedor no tenga antecedentes negativos graves en el buró de crédito. * Contar con constancia de Incubación emitida por la Incubadora que incubó y filtró su proyecto. * Darse de alta en el sistema www.capitalsemilla.org.mx ó www.capitalsemilla.com.mx e ingresar su solicitud de apoyo en tiempo y forma. * Demostrar la viabilidad técnica...
Words: 420 - Pages: 2
...entre T y t? Según la lectura, puedo concluir de que; La “T grande” está definida como un óptimo modelo de negocio, a través del cual una empresa busca incrementar sus ventajas competitivas, así como las de agregar nuevas áreas a la organización, como el área de operaciones, de marketing, entre otros. Por lo tanto el esfuerzo innovador de este modelo brota de todas las áreas de la organización, con el fin de observar y captar todas las oportunidades que existan para que posterior a ello se pueda introducir innovaciones al modelo de negocios cambiando así, las reglas del juego competitivo de cada sector. De la “t pequeña”, puedo concluir que su modelo basa, en el desarrollo de un sólo aspecto del negocio, que es el “producto”. Su ventaja competitiva esta centrada en mejorar el producto impulsado por la “tecnología”, para lo que se requiere tener un gran conocimiento especializado en la materia. Una vez que se tiene claro el concepto y definición de ambas “t’s” ( “T grande” y “t pequeña”), se puede inferir que la aplicación de ambas estará determinada por el aspecto que se desee innovar en la organización. A todo esto, es mas que obvio que en todo proceso centrado en la innovación por el que pase una organización, es importante que todas las áreas o departamentos brinden un apoyo colateral como es el caso de la T grande, dejando de lado los intereses individuales o colectivos. Por eso, a pesar de que la definición de la t pequeña enuncie que su aplicación es en los...
Words: 339 - Pages: 2
...para emprender un negocio? Cuales de ellas ves en ti? 4- ¿En que consiste tu negocio? ¿Cómo se te ocurrió?¿cuado empezó? 5- ¿Tienes un website, blog, o perfil social donde podamos ver algo sobre ti o tu negocio? 6- ¿Hiciste un plan de negocio al iniciar tu proyecto?, Como pasó de idea a oportunidad de negocio? describelo brevemente. 7- Con que información o asesoramiento contabas para decidir convertir el proyecto en reaidad? 8- ¿Necesitaste mucho capital para arrancar tu negocio?¿cómo lo conseguiste? 9- ¿consideras que tu idea de negocio es/era creativa o innovadora? por qué crees un cliente prefiere tus Productos/servicios frente a la competencia? 10- ¿Para ti, cuál es la mayor ventaja competitiva de tu empresa respecto a tus competidores? 11- ¿Crees que tus clientes están satisfechos con tu porducto/servicio? como lo controlas? 12- Si has tenido alguna experiencia empresarial previa, que paso? 13- Cuales crees que pueden ser factores de exito o de fracaso en tu proyecto actual? 14- ¿Qué sería el éxito para ti? ¿Dónde debería estar tu negocio dentro de cinco años? 15- ¿Qué importancia tienen en tu negocio las relaciones públicas y las redes sociales? 16- ¿Tienes socios con los que compartes el negocio? ¿Cómo se divide el trabajo y la participación? 17- ¿Otros tipos de negocios por los que sientes tentaciones con frecuencia? 18- En la actual situación de crisis, ¿crees...
Words: 376 - Pages: 2
...Desarrollo de Caso Introducción El mundo va cambiando, la tecnología se va renovando y las personas están cada vez más ocupadas en su tren de vida tan acelerado. Cada vez tenemos menos tiempo para hacer las cosas que nos gustan y buscamos con más ahínco aquellas alternativas que nos simplifican la vida en su máxima expresión. No en balde la tecnología ha llegado para hacernos la vida más fácil y llevadera. Es por esta razón que muchas empresas actuales han adoptado esta efectiva herramienta para evolucionar y cumplir con las necesidades y demandas de sus clientes. El blog Sistemas y Tecnologías (2011), indica que las inversiones de las empresas privadas en los sistemas de tecnología (ya sea en hardware, software y equipo de comunicaciones) crecieron de 34 a 50 % del capital total invertido. Señalando a su vez que el comercio electrónico y la publicidad se encuentran en su mayor apogeo. Imagínate que pudieses escoger entre ir a una tienda físicamente a alquilar una película o que te la lleven directamente a tu casa con el sólo movimiento de un dedo. ¿Cuál escogerías? ¿Eres de los que prefieren comodidad o te llama más la atención el método tradicional? Ante este escenario, a continuación se analizará el caso de la campal disputa entre los dos titanes del mercado de renta y venta de videos; el mercado tradicional de Blockbuster versus su eterno rival virtual Netflix. A su vez, se discutirá cómo estos han adaptado la tecnología a sus diferentes pero similares servicios y modelos...
Words: 4860 - Pages: 20
...cosas acerca de Club IT que necesitan ser investigadas para asegurarse de que el Club tiene éxito. Algunos de estos factores son la misión del Club IT, su clientela principal, los recursos de información, el función del Club IT, y la eficacia operacional. Lisa y Rubén han llegado con una misión que dice: "Nosotros, Rubén y Lisa, le ofrecemos música en vivo, DJ, espacio de baile y refrigerios que se adapten a su gusto y estilo de vida. Ustedes son nuestros amigos, y tratamos de construir una comunidad que se reúna regularmente en Club IT "(Rainer y Turbin, 2008). Su principal se centra en la música son el hip-hop, techno, electrónico, MP3, y tener el sonido correcto en el volumen correcto! Así que su clientela principal sería de un grupo mixto, de jóvenes y adultos entre las edades de 18 a 40 años de todas las razas, según el día. Club IT, básicamente, esta en busca de personas que quieren pasar un buen rato tomando un bocado mientras se escucha buena música. El club ocupa unos6.000 pies cuadrados de espacio con una planta cuadrada de baile 600 pies, con capacidad para 220, una cocina para los aperitivos y las órdenes cortas, y un bar con cuatro estaciones de vertido. Los propietarios, están más que satisfechos con los resultados de una extensa remodelación ,recientemente finalizada en el interior del Club IT, con sus altos techos y la iluminación energética creando un ambiente de diversión, son conscientes de la gran importancia que tiene la buena gestión de información estratégica...
Words: 1010 - Pages: 5
...Doc. de apoyo para ERP II. “Clasificación de ERP” La clasificación de un determinado software de gestión como ERP determina que disponga de una serie de requisitos y funcionalidades que posibiliten su diferenciación. En el mercado del software de hoy en día es habitual que cualquier suite de gestión pretenda un mayor reconocimiento (por lo general irreal, dado que es igualmente necesario un software de gestión normal que un ERP, sólo que para niveles diferentes) por el hecho de ser conocida como ERP en lugar de como software de gestión. Así podemos ver como estrategias de marketing que determinados programas de gestión que llevan en el mercado varios años, cambian bruscamente su denominación a ERP, buscando un nicho de trabajo superior (por lo general acompañado de una mayor remuneración, reconocimiento, etc) sin incrementar proporcionalmente la funcionalidad. La principal diferencia estriba en la definición. Un ERP es una aplicación que integra en un único sistema todos los procesos de negocio de una empresa. Adicionalmente se pretende que todos los datos estén disponibles todo el tiempo para todo el mundo en la empresa (obviando por el momento permisos sobre disponibilidad, etc) de una manera centralizada. Esto descarta como ERP aquellos programas basados en múltiples aplicaciones (denominados comúnmente suites) independientes o modulares que duplican la información (aun cuando la enlacen automáticamente) o no la centralizan en una única base de datos. También elimina aquellos...
Words: 750 - Pages: 3
...RESUMEN DEL LIBRO REINVENTAR EL NEGOCIO, PARA VENDER MÁS BARATO (O MÁS CARO). PRÓLOGO: La creatividad, acompañada de realismo y valentía, compensada con una prudencia siempre necesaria, explican el éxito de los casos de empresas descritos en el libro. El fenómeno low cost fue un exponente de la capacidad innovadora de muchos empresarios. Vender barato implicaba saber producir barato, aportando valor para el cliente. El comprar buenos productos a precios bajos se convirtió en una exigencia por parte del mercado y los empresarios debieron desarrollar mucha creatividad para que sus empresas mantuvieran su ventaja competitiva en mercados cada vez más complejos. Se parte del concepto de modelo de negocio en una época donde los emprendedores eran capaces de inventar nuevas fórmulas de producir y vender, utilizando herramientas de marketing y financieras desconocidas hasta entonces. Trata la gestión de marcas y las líneas estratégicas que han de guiar las decisiones sobre las marcas, siendo la crisis económica un muy buen alentador para reinventar modelos de negocio y es un gran trabajo sobre cómo las empresas pueden adoptar una dinámica innovadora permanente. INTRODUCCIÓN: La oferta y demanda generalizadas de bajos precios en Europa fueron la tendencia dominante de la primera década del siglo XXI y sus efectos se prolongaron muchos años, pero a pesar de la implantación masiva del low cost, se requiere una revisión profunda de sus vicios y virtudes. Vicios...
Words: 8896 - Pages: 36
...4 2. SOA (Service Oriented Architecture) 5 3. Historia de Soa 5 4. Beneficios 6 4.1 Para el Negocio 6 4.2 Para las tecnologías 6 5. ¿Por qué debo saber de SOA? 7 6. Valor aportado por SOA 8 7. SOA desde el punto de vista del negocio 8 8. Agilidad en el negocio articulada por SOA 9 9. SOA y la Cadena de Valor 10 10. Facilitadores tecnológicos clave de SOA 12 10.1 BPM o Business Process Management 12 10.2 La tecnología de Web Services 12 10.3 El ESB o Enterprise Service Bus 12 10.4 BAM o Business Activity Monitoring 12 10.5 El Gobierno de desarrollo el ESR o Enterprise Service Repositorio 13 10.6 El Gobierno de ejecución 13 11. Beneficios SOA para la Industria 13 12. Rol del Arquitecto SOA 14 13. Descripción del Problema 14 13.1 Solución Costosa (P2P) 15 13.2 Solución Óptima (BUS) 16 14. Bus de Servicios de Empresa (ESB) 17 14.1 ¿Por qué utilizar un ESB? 18 14.2 Funcionalidades de un ESB 18 15. Herramienta SOA: Mule ESB 19 15.1 Características 20 15.2 Ventajas 20 15.3 Historia 20 15.4 Anypoint Studio 21 16. Clientes de Mule 22 16.1 eBay Enterprise 22 16.2 Nespresso 22 17. Reportes: Cuadrante Mágico de Gartner 23 17.1 Criterios de Evaluación 24 17.2 Cuadrante Mágico para Plataformas de Integración Empresarial como Servicio (iPaaS) 26 17.3 Cuadrante Mágico para Gobernabilidad de Servicios de Aplicaciones 27 17.4 Cuadrante Mágico para Integración de Aplicaciones 28 17.4 Cuadrante Mágico para Proyectos SOA...
Words: 5247 - Pages: 21
...apoyo o por precio mas bajo Ingreso a croudfunding por curiosida, interés en negocios sobre internet, por que deseo emprender, etc Una empresa cualquiera podría implementar este mecanismo a fin de ampliar su frontera de producción por medio de capitalización a través de negocios de bajo riesgo, es más barato llegar a una cuota alta de ventas antes de traer el bloque de mercaderías y repartirlas, habría que analizar el soporte legal, que incurre que no se cumpla la cuota y los que aportan decidan reclamar su monto. Que pasa si deciden a mitad de tiempo sacar su dinero. El modelo de negocio se basaría en un ITF por transacción, asesoría, cursos, consultoría (planteando estrategias para partes de pedido de capital por otros medios, paginas y/o sistemas), red de contactos, publicidad, impacto en marketing digital (estrategia de empuje a plan de mkt) Captación de capitales de bajo riesgo, como modelo de maximización de oportunidades Considerar que en kickstarter Los proyectos no pueden utilizarse para recaudar fondos para obras benéficas, ofrecer incentivos financieros ni involucrar artículos prohibidos. En el caso de la chacra de puerto Maldonado Se podría utilizar kickstarter para https://www.kickstarter.com/projects/55516918/stout-spice-co-fresh-organic-spices?ref=category_recommended De modo que se elabora especias con ingredientes de la selva y se publica fabricación y resultados de los trabajos ¡!!! Del mismo modo se puede hacer algo con proyectos como música...
Words: 435 - Pages: 2
...estratégica de las plataformas vistas en clase, similitudes y diferencias. • El valor de los sistemas / plataforma en los diferentes casos en relación con los costes e ingresos del modelo de negocio de la firma. • Qué tecnologías aportan mayor valor? ________________________________________ ROCA, SISTEMA ERP EXTERNO CONSOLIDADO Y CENTRALIZADO (PRODUCT CENTRIC, BACK OFFICE) Control de costes Operacional: Re-ingeniería de procesos de negocio (logística, compras, ventas, producción…) alineados con un nuevo estándar corporativo apoyado por un sistema ERP (SAP) integral. Permite una reducción de costes de transacción y coordinación de información. Automatización: Consolidar infraestructuras IT Eliminar problemas de seguridad y compliance. Integridad y coherencia de datos, niveles de servicio con proveedores. Definir KPIs globales con un único reporting estratégico y operativo. Disponer de un servicio de soporte único. Reducir costes servicios IT. Reducción de costes de mantenimiento con la simplificación del sistema. Información, supervisión y control Alinear la cadena de suministro para conseguir reducciones de lead time mejorando eficiencia de procesos logísticos. Gestión eficiente de demanda interna y de relaciones con el cliente. Generación de información útil para la gestión de planificación y budgeting y monitoraje, control y gestión de cambios (trend analysis, EVM, variance analysis, regression, forecasting…) Objetivo principal: Buscar sinergias y economías de escala...
Words: 1330 - Pages: 6
...CASO GRANIER-panaderías/pastelerías SECCIÓN 2 Nombre alumno: Karen Herrera Pueden verlo en los siguientes links: * http://www.atresplayer.com/television/programas/equipo-de-investigacion/temporada-1/capitulo-87-guerra-cntimo_2014040900165.html * https://www.youtube.com/watch?v=xxMWA4JI2mc CUESTIONES 1. ¿Cómo son los modelos de negocio del competidor? 2. Cuál es el producto “Reclamo”( o atractivo que engancha, que atrae…) de Granier? ¿Por qué? Son los Croisant, ya que se pueden comprar 3 por 1,5€. Son muy baratos y las personas dicen que la calidad es muy buena. 3.- Aspectos del entorno externo que facilita el desarrollo de este negocio España se ha convertido en el segundo país de Europa en número de establecimientos, 61.000 en total. Y cuantas más franquicias mayor publicidad para la marca. Dificultad financiera de las personas. Muchas personas desempleadas. 4.- ¿Cómo reacciona la competencia? ¿Por qué aun así pierden clientes? La competencia tiende a bajar los precios, pero aun así no logra atraer a los clientes ya que además de tener una estrategia de bajos precios, Garnier usa pone los productos de manera estratégica, atrayendo a las personas que pasan por afuera del local. 5.- ¿Cuál es el costo de un croissant (media luna) para el panadero artesano? Detallar el costo por apartados y el costo total * Azúcar 0,05€ * Sal 0,00025€ * Concervante 0,015€ * Mejorante 0,035€ * Mantequilla 0,020€ * Leche 0,06€ * Levadura 0,018€ * Harina...
Words: 569 - Pages: 3
...Planeación De Escenarios: Una Herramienta Para El Pensamiento Estratégico. En este artículo se habla acerca de una herramienta muy importante para lograr la planeación estratégica, y esta es la planeación de escenarios que nos servirá mucho para juntar y tener en cuenta diferentes posibilidades para la toma de las decisiones. En este caso se plantean ejemplos de casos reales para explicarnos cómo funciona este tema de los escenarios que pueden ser guías útiles para orientar el diseño de un modelo de negocio o la innovación a partir de modelos existentes y cómo llevar a cabo los resultados, su función principal es aportar al proceso de desarrollo del modelo de negocio un contexto de diseño específico y bien detallado. El escenario es otra herramienta de reflexión que nos ayudan a recapacitar sobre los modelos de negocio del futuro. Los escenarios impulsan la creatividad con contextos futuros concretos para los que podemos inventar modelos de negocio adecuados. Esto suele resultar más sencillo y productivo que el brainstorming. Sin embargo, este método requiere invertir mucho tiempo en el desarrollo de varios escenarios, lo cual puede ser costoso en muchos aspectos. Algunas de las razones por las que debemos usar la planeación de los escenarios son: La incertidumbre es elevada en relación con la capacidad de los administradores de predecir o ajustar, demasiadas sorpresas costosas han ocurrido en el pasado, la empresa no percibe o genera nuevas oportunidades, la calidad del pensamiento...
Words: 676 - Pages: 3
...Situación……………………………………………………………………………….....1 ¿Objetivo del Blog? ………………………………………………………………….......1 Análisis de Comportamiento………………………………………….……………….....2 Análisis de Contexto…….……………………………………………………………...10 Cerrar el Blog al Pago…………………………………………………………………..13 ¿Puedo Sacar Rendimiento Publicitario por CPM? ……………………………………15 Contratación por Objetivos……………………………………………………………..16 Propuesta de Monetización……………………………………………………………..18 SEO Vs. Marketing de Contenidos………………………………………………….….19 Propuesta de Definición de Objetivos…………………………………………………..20 10 Consejos de Optimización Inmediata. ………………………………….…………...21 Propuestas de Nuevos KPIs y Optimización de la Herramienta………………….…….25 SITUACIÓN Tenemos entre manos un blog especializado en analítica web, por lo tanto con una audiencia muy específica. El dueño del blog quiere monetizar su contenido. Pero, ¿son estas unas pretensiones realistas? Y si es así ¿Cuál sería el método más rentable? ¿OBJETIVO DEL BLOG? A simple vista no se identifica ningún objetivo, vamos a explorar posibles opciones. ¿Rendimiento publicitario? El autor no escribe para buscadores, tampoco exprime el número de páginas vistas por usuario – este no es el objetivo. ¿Conseguir subscriptores? No tiene habilitada ninguna opción para suscribirse al boletín. – No es el objetivo. ¿Conseguir ser un referente en la materia? No tiene una URL de “quién soy” – tampoco parece el objetivo ¿Conseguir fans/seguidores/contactos? No hay botones sociales en...
Words: 5543 - Pages: 23