...Caso de estudio: BANCO SANTANDER Responsabilidad Social Empresarial Índice Introducción…………………………….………………………………………….. Página 6 1 Información Básica de la Empresa 1.1) Historia de la Empresa………………………………….…….…….. Pagina 7 1.2) Actividades del Banco Santander………………............................ Página 8 1.3) Sector en el cual opera……………………………... ...................... Página 8 1.4) Productos que ofrece el banco Santander …………………...…... Página 8 1.4.1) Banca Personas…..……………………….…………..…….Página 9 1.4.2) Pequeñas y medianas empresas…………………..….…..Página 9 1.5) Fichas de Bancos fiscalizados por SBIF…..………………………..Página 9 2) Misión, Visión, Objetivos y Estrategia de la Empresa 2.1) Visión …..………………………..…………...…..………………….Página 10 2.2) Misión…..………………………………………………………… ….Página 10 2.3) Valores corporativos………………………………………………..Pagina 11 3) Estrategia de Gobierno Corporativo….………………………..…………….Página 12 4) Stakeholders a los que se Dirige la Empresa …..…………………....…….Página 13 5) Buenas prácticas de RSE o con la sustentabilidad 5.1) Compromiso con la sustentabilidad ………..…………………… Página 14 5.2) Ética Empresarial………………………….………………………...Página 15 5.2.1) Estándares Éticos ….………………………………….…..Página 15 5.2.1)Capacitación en ética….……………………………………Página15 5.3) Compromiso con la comunidad ………………………………..…..Página16 5.3.1) Apoyo a la solidaridad social ……………………………..Página 16 5.3.2) Un techo para chile………………………………….……...Página16 5.3.3)Campaña 1+1 del...
Words: 8013 - Pages: 33
...encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 160 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental. Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país. El contenido de los estándares está protegido por derechos de copyright y para acceder ellos el público corriente debe comprar cada documento, que se valoran en francos suizos (CHF)....
Words: 4081 - Pages: 17
...“Leveraging buying power for development: ethical consumption and sustainable procurement in Chile and Brazil” funded by ESRC- DFID. PRIMER REPORTE DE INVESTIGACION: Consumo ético en Chile: una revisión de la investigación existente. Este reporte fue preparado por Nurjk Agloni y Tomás Ariztía de la Universidad Diego Portales. Se agradecen los valiosos comentarios y aportes de José Manuel Melero (Fundación Ciudadano Responsable). Preguntas o comentarios a nurjk.agloni@gmail.com y tariztia@gmail.com Consumo ético en Chile 1 Contents I. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................... 2 II. CONTEXTO: CHILE: MODERNIZACIÓN DE MERCADO. .................................................................... 3 La expansión del consumo. ................................................................................................................. 4 Malestar y la vuelta de la ciudadanía. ................................................................................................ 6 Consumo ético y sociedad de mercado. .............................................................................................. 8 III. LOS DIFUSOS LÍMITES DEL CONCEPTO DE CONSUMO ÉTICO EN CHILE...................................... 9 Consumo ético ..................................................................................................................................... 9 Consumo socialmente consiente...
Words: 16997 - Pages: 68
...Ibérica,SA: estrategia económica y empresarial. Explotar y mantener lo que ha conseguido hasta hoy. A continuación elaboraremos el modelo para el análisis de los competidores propuesto por Porter, confrontamos a Samsung Electronics Iberia con BSH Electrodomésticos, S.A. PREDICCIONES - Samsung Electronic Iberia: incrementar y consolidar las relaciones con los agentes del entorno, así como mantener las ventas actuales. - Acer Computer Ibérica, SA: crecimiento interno que le permita fortalecerse como organización para poder hacer frente a los competidores actuales como a los venideros. OBJETIVOS - Samsung Electronics Iberia: además de incrementar las ventas, tiene objetivos dirigidos hacia obras sociales y sobretodo al respeto del medioambiente. - Acer Computer Ibérica, SA: aumentar la participación en el mercado de la marca. PREMISAS - Samsung Electronics Iberia: líder en el sector, interesado...
Words: 6765 - Pages: 28
...NIC 1 Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. La NIC 1 Presentación de Estados Financieros sustituía a la NIC 1 Información a Revelar sobre Políticas Contables (emitida en 1975), la NIC 5 Información a Revelar en los Estados Financieros (originalmente aprobada en 1977) y la NIC 13 Presentación de Activos Corrientes y Pasivos Corrientes (aprobada en 1979). En diciembre de 2003 el IASB emitió una NIC 1 revisada como parte de su agenda inicial de proyectos técnicos. El IASB emitió en septiembre de 2007 una NIC 1 modificada, que incluía una modificación de la presentación de los cambios en el patrimonio que proceden de los propietarios y del resultado integral y un cambio en la terminología de las denominaciones de los estados financieros. En junio de 2011 el IASB modificó la NIC 1 para mejorar la forma de presentación de las partidas de otro resultado integral (ORI). Otras NIIF han realizado modificaciones de menor importancia en la NIC 1 Estas incluyen la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas (emitida en marzo de 2004), la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar (emitida en agosto de 2005), Mejoras a las NIIF (emitidos en...
Words: 17015 - Pages: 69
...musical o en nuestro caso la cerveza local. Este estudio se orientara al perfil de comercialización y exportación para la Cerveza Tijuana concentrado, mediante el desarrollo de un plan de entrada al mercado de Tijuana de la empresa CONSORCIO CERVECERO DE BAJA CALIFORNIA, donde se analiza los costos de financiamiento y comercialización con un estudio de mercado para llegar a una exportación y distribución en Tijuana y alrededores, en el cual se evaluara las posibilidades que ofrece un producto alternativo. El presente proyecto tiene la finalidad de establecer la rentabilidad económica de la producción y distribución de CERVEZA TIJUANA. Este Plan Estratégico de Mercadotecnia se fundamenta en llegar a reducir considerablemente la incertidumbre y llegar a construir posibles escenarios que nos proporcionen un panorama más amplio acerca de las variables que se relacionan con el posicionamiento en el mercado de la marca CERVEZA TIJUANA y dar a la empresa recursos para tomar decisiones que apoyen el crecimiento de la marca. 1.2 HISTORIA DEL PRODUCTO O SERVICIO (PERSONA) Este consorcio surge como una idea del Lic. José Antonio González Ibarra, influenciado por los recuerdos de su niñez, cuando su padre el Sr. José González Carranza fue concesionario de una de las principales cervecerías de México en diferentes partes de la república. En el Lic. González se desarrolló un gran interés y aprecio por esta actividad, al crecer viendo a su padre trabajar el...
Words: 9474 - Pages: 38
...La Herramienta Esencial para Todo Director de Proyecto En 1983, los voluntarios del Project Management Institute (PMI®) se reunieron por primera vez para crear los fundamentos para la dirección de proyectos. Actualmente, la Guía del PMBOK® es reconocida como el estándar global para la dirección de proyectos y es uno de los mejores y más versátiles recursos disponibles para el profesional de esta disciplina. La Guía del PMBOK® contiene las prácticas fundamentales que todos los directores de los proyecto necesitan para alcanzar los más altos niveles de excelencia en sus proyectos. Actualmente, se encuentran en uso más de 2 millones de copias de la Guía del PMBOK®. A partir de la publicación de la Guía del PMBOK® – Cuarta Edición, el PMI ha recibido de parte de la comunidad global de la dirección de proyectos miles de valiosas recomendaciones en cuanto a mejoras y clarificaciones, que fueron revisadas y, según el caso, incorporadas en la quinta edición. La quinta edición se ha actualizado para incorporar los conocimientos y las prácticas más actuales en materia de dirección de proyectos. Se ha agregado una décima Área de Conocimiento para definir la participación adecuada de los interesados del proyecto en las decisiones y actividades clave. Se ha redefinido el flujo de datos e información del proyecto para aportar mayor consistencia y lograr una mayor alineación con el modelo de Datos, Información, Conocimiento y Sabiduría (DIKW) utilizado en el campo de la Gestión del Conocimiento...
Words: 217430 - Pages: 870
...La Herramienta Esencial para Todo Director de Proyecto En 1983, los voluntarios del Project Management Institute (PMI®) se reunieron por primera vez para crear los fundamentos para la dirección de proyectos. Actualmente, la Guía del PMBOK® es reconocida como el estándar global para la dirección de proyectos y es uno de los mejores y más versátiles recursos disponibles para el profesional de esta disciplina. La Guía del PMBOK® contiene las prácticas fundamentales que todos los directores de los proyecto necesitan para alcanzar los más altos niveles de excelencia en sus proyectos. Actualmente, se encuentran en uso más de 2 millones de copias de la Guía del PMBOK®. A partir de la publicación de la Guía del PMBOK® – Cuarta Edición, el PMI ha recibido de parte de la comunidad global de la dirección de proyectos miles de valiosas recomendaciones en cuanto a mejoras y clarificaciones, que fueron revisadas y, según el caso, incorporadas en la quinta edición. La quinta edición se ha actualizado para incorporar los conocimientos y las prácticas más actuales en materia de dirección de proyectos. Se ha agregado una décima Área de Conocimiento para definir la participación adecuada de los interesados del proyecto en las decisiones y actividades clave. Se ha redefinido el flujo de datos e información del proyecto para aportar mayor consistencia y lograr una mayor alineación con el modelo de Datos, Información, Conocimiento y Sabiduría (DIKW) utilizado en el campo de la Gestión...
Words: 92213 - Pages: 369
...El Salvador ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA 2 BACHILLERATO Queridos jóvenes: El libro de texto de Estudios Sociales y Cívica que tienen en sus manos ha sido hecho pensando en cada uno de ustedes, que son personas únicas e importantes. Contiene información y actividades interesantes que les ayudarán a comprender y analizar la realidad salvadoreña e internacional. También propone el fomento de actitudes, necesarias para la participación responsable en el ámbito familiar, escolar, comunitario, nacional y mundial. El Ministerio de Educación y su centro educativo, en el marco del Plan Nacional de Educación 2021, están trabajando para que tengan más y mejores oportunidades de aprender. Así, esperamos que ejerzan sus derechos y cumplan con sus deberes con responsabilidad para llegar a ser ciudadanos plenos que fortalezcan la paz y la democracia. Les invitamos a continuar estudiando con empeño, manteniendo vivo el interés por ser mejores y enfrentar de manera competente los retos académicos y profesionales que les depara el futuro. ¡Ánimo, ustedes pueden alcanzar el éxito que se propongan! Ministra de Educación Darlyn Xiomara Meza Viceministro de Educación José Luis Guzmán 2 Elías Antonio Saca Presidente de la República Ana Vilma de Escobar Vicepresidenta de la República Darlyn Xiomara Meza Ministra de Educación José Luis Guzmán Viceministro de Educación Carlos Benjamín Orozco Viceministro de Tecnología Norma Carolina Ramírez Directora General de Educación Ana...
Words: 95664 - Pages: 383
...PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESCUELA DE GRADUADOS TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE NEGOCIOS OTORGADO POR EL CENTRO DE NEGOCIOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SUB SECTOR CAFETALERO DEL PERU: PERIODO 2006 AL 2011 PRESENTADA POR: Sr. MARCO LOAYZA OJEDA Sr. MANUEL ORTIZ SÁNCHEZ Sr. LUIS OLIVO VALENZUELA Srta. CLAUDIA CHANG BECERRA Asesor: Profesor FERNANDO D’ALESSIO IPINZA Surco, febrero de 2006 AGRADECIMIENTO Expresamos nuestra gratitud: A los profesores de CENTRUM por compartir sus conocimientos y experiencias. A nuestro Asesor Fernando D’Alessio Ipinza, por su denodada dedicación, acertadas sugerencias, motivación constante y la confianza transmitida, que fueron factores claves para la obtención del resultado final. ii A mis queridos padres y hermanas A Belinda, mi amada esposa A Gonzalo, mi hijo adorado A todos ellos, mi más grande agradecimiento, por su confianza y apoyo inagotables Marco Antonio A mis padres, mis hermanos A Amalia mi querida esposa, A Manuel, Carmen Elena y David mis entrañables hijos, A todos ellos mi profundo agradecimiento por su sólida fe y apoyo incondicional Manuel iii A mis Padres, A mi Hermana Ana A mi querida Esposa Nadia, A Christian y Nicole mis hermosos hijos, A todos ellos mi gratitud por el apoyo brindado y A DIOS por estar siempre en mi. Luis Alberto A Carlos y Meche, mis padres A Carola, Jocelyn...
Words: 62612 - Pages: 251