...Países árabes: alternativas para el intercambio comercial de Latinoamérica El año que viene será uno de importantes cambios para el mundo. Por una parte, los países más desarrollados tienen la difícil tarea de crear e implementar políticas económicas de ajuste en sus mercados internos para resolver la actual crisis financiera. Por otra, los países emergentes pueden tomar ventaja de lo que ello representa y generar cambios que faciliten el intercambio comercial, la atracción, y el establecimiento de nuevas empresas. La forma de comenzar a prospectar nuevas oportunidades de negocio comienzan investigando qué tipo de productos pueden estar demandando otros mercados emergentes. De los 22 países que conforman la Liga Árabe (Araba Saudita, Argelia, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Qatar, Siria, Sudán, Somalia, Islas Comoras, Palestina, Túnez, Yemen y Yibuti), son seis algunos de los más prometedores para Latinoamérica. Los países que integran el Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait, Bahrein, Qatar, EAU y Omán) han basado su economía en la exportación de petróleo durante más de 30 años, lo que les ha permitido el desarrollo del sector privado en diferentes industrias, demandando una gran variedad de productos del exterior para satisfacer el consumo interno. Estos seis países cuentan con una población de alrededor de 38.9 millones de habitantes, su PIB suma más de 1,261 billones de dólares...
Words: 588 - Pages: 3
...1. Qué son los determinantes sociales Pueden definirse como las condiciones sociales en las cuales viven y trabajan las personas (OMS 2008). Las características sociales dentro las cuales la vida tiene lugar (Tarlov, 2005). Un término sombrilla/abanico usado para incluir los determinantes: sociales, económicos, políticos, culturales y Medioambientales. Un determinante se puede relacionar con otros. 2. Principios fundamentales para la acción de los determinantes sociales Es un imperativo moral reducir las inequidades en salud. Es fundamental mejorar la salud y el bienestar, promover el desarrollo y alcanzar las metas de salud en general. Es necesario actuar sobre una serie de prioridades sociales además de la misma salud que depende de una mayor equidad en salud (OMS, 2011). 3. Enfoque de la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud Importancia atribuída al contexto socio-económico y político (Solar and Irwin, 2007). Este enfoque va dirigido a fundamentar la acción en políticas públicas y sociales. 4. Enfoque biomédico de la salud (Health as organic) Asume que la salud puede ser entendida en términos de la presencia (o ausencia) de los indicadores físicos. El énfasis desde esta perspectiva es en el conocimiento científico. La investigación médica ha llevado al desarrollo de la medicina basada en la evidencia. La definición de salud en este enfoque es bastante estrecha. Excluye en gran medida los factores sociales, espirituales y...
Words: 3245 - Pages: 13
...En setecientos once, un ejército de árabes bajo Musa ibn Nusayr derrotó a los visigodos y dentro de cincuenta años, casi todo de España había convertido en Al-Andalus y así comienza la época más influyente en España (Hughes, 74). Los musulmanes dejaron su herencia en la arquitectura, la lengua y las ciencias y matemáticas. Entre las gran logras arquitecturas de los musulmanes, podemos encontrar La Alhambra, La Mezquita de Córdoba y La Giralda en Sevilla. La Alhambra (o al-Qal’at al-Hamra) era una pequeña fortaleza construido en el siglo nueve en Granada y pues reconstruido en un gran palacio por el rey Badis ben Habus. Algunos de los característicos significantes de este palacio es la decoración tallado en stucco, azulejos geométricos y floreados, y inscripciones del Corán (Sumi, 110). Además, hay muqarnas que es una decoración que consiste en pequeños arcos tallados del material de construcción, sobrepuesto para formar panales- muestra la complejidad artística del época musulmana. Se encuentra en el Patio de los Leones que representan los cuatros ríos del paraíso (Sullivan, “The Alhambra, Granada Spain”). La Alhambra ha retratado en muchas películas, pinturas y novelas y se ha capturado la imaginación del mundo (Ahmed, “Spain’s Islamic Legacy”). Además, los musulmanes dejaron su impronta en La Mezquita Córdoba también. Establecido entre setecientos ochenta y cuatro y setecientos ochenta y seis durante el reinado de Abd-al-Rahman en Córdoba, esta mezquita tiene aspectos...
Words: 982 - Pages: 4
...humanidad, el hombre al sentirse oprimido o pisoteado por una fuerza superior a él, tiende a actuar y mostrar su disconformidad ante la situación. A. Llámese Estados Unidos contra Inglaterra, México contra España, la guerra civil española, o los varios movimientos que ha habido en Sudamérica en los últimos 50 años, la historia nos tiene muchas situaciones similares donde países enteros se han organizado para derrocar a su gobierno opresivo y tiránico. B. Hoy en día nuestra generación tecnológica nos ha dado dos factores que hubieran cambiado completamente el curso de la historia: el Internet y las redes sociales. C. En el 2011 un acontecimiento muy importante nos enseñó la importancia de estos dos medios en la revolución social, la Primavera Árabe, una serie de movimientos armados y revueltas en contra de los gobiernos de la región de Arabia Saudita y el norte de África, que de acuerdo a muchos catedráticos y sociólogos, estallaron de la manera que lo hicieron gracias a la influencia de redes sociales como Facebook y Twitter II. Al ver los sucesos de Túnez, grupos estudiantes egipcios se movilizaron por medio de las redes sociales invitando a la...
Words: 1842 - Pages: 8
...DUBAI, LA CAPITAL FINANCIERA DEL MEDIO ORIENTE Siendo el territorio más poblado de la confederación de principados conocida como los “Emiratos Árabes Unidos”, Dubái se ha convertido en un foco principal del desarrollo en oriente medio y un actor principal en el turismo de lujo. La economía de Dubái se ha ido diversificando a lo largo de los últimos 40 años, buscando no depender totalmente de los pozos petroleros cuyas reservas están pronosticadas a desaparecer en los próximos 20 años. Entre las diferentes estrategias encontramos una gran concentración en la infraestructura, así como la apertura al comercio y servicios financieros. Con un PIB per cápita de más de 40,000 dólares, Dubái es una de las ciudades más ricas del mundo y a diferencia de una gran cantidad de países árabes, cuenta con un alto índice de desarrollo humano, esto lo convierte en un tema relevante dentro del marco geo-económico actual y por lo tanto, en un caso interesante para investigar a fondo. Palabras clave: Economía, Diversificación de ingresos, Infraestructura comercial. Being the most populated city in the confederacy of principalities known as “United Arab Emirates”, Dubai has become a main beacon in the development of the Middle East, and an important stage for luxury tourism. Dubai's economy has been diversifying through the last 40 years, trying not to rely mainly in the oil wells, whose reserves are predicted to disappear in the next 20 years. These strategies involve a focus...
Words: 2735 - Pages: 11
...Primavera árabe, invierno mediático: La nueva censura en Twitter Primavera árabe, invierno mediático: La nueva censura en Twitter “Estamos en medio de una revolución, pero no es una sola revolución”, Eric Hobsbawm. INTRODUCCIÓN Desde comienzos del último siglo, uno de los fenómenos más significativos de la web ha sido la aparición de las redes sociales. Estas se propagaron rápidamente, sobre todo entre los jóvenes, y se hicieron de un público creciente. La popularidad de cada una de estas redes varía de acuerdo con la región, si bien son Facebook y Twitter las redes sociales más consolidadas en la actualidad, con más de novecientos y doscientos millones de usuarios cada una, respectivamente. El auge de Internet y de las redes sociales ha abierto, sin dudas, nuevos horizontes a la libertad de expresión. En este sentido, Twitter constituye el caso más representativo ya que permite al usuario expresar, en no más de 140 caracteres, un mensaje sin ninguna restricción ideológica que puede ser leído por cualquier persona que tenga acceso a su página. De esta manera, esta red social es considerada por muchos usuarios como el gran bastión de Internet donde se predica la libertad de pensamiento. Sin embargo, en el primer mes del 2012, los directores de esta red de microblogging anunciaron el establecimiento de un sistema de control que les permite bloquear mensajes en función de las leyes específicas de cada país. El objetivo que perseguimos en este trabajo es demostrar que...
Words: 2818 - Pages: 12
...Como lo dice el profesor y filósofo canadiense Marshall McLuhan “el medio es el mensaje”, más allá de las imágenes y las palabras que un medio difunde, al ser los medios una extensión del ser humano, el efecto que un medio de comunicación produce en sus usuarios es realmente lo que lo distingue de otro. Los cambios generados en sus hábitos de vida y en la manera que perciben la realidad que los rodea. El fenómeno de Al-Jazeera es uno de los mayores ejemplos a la teoría de McLuhan, siendo esta cadena de televisión la más trascendental al influir en los cambios políticos y sociales producidos en el mundo árabe. (STRATE, 2012). Al-Jazeera es un canal por satélite que en sus inicios fue financiado con un monto de 140 mil dólares provenientes del emir de Qatar, Sheik Hamad bin-Khalifa al-Thani. El canal estableció su sede en Doha, capital de Qatar, con la promesa por parte del emir de mantenerse al margen y no intervenir en asuntos del canal. Hasta el momento Al-Jazeera cuenta con delegaciones en 65 países, más de 3.000 personas trabajando y centros de producción en Washington, Londres y Kuala Lumpur contando con una audiencia diaria de 15 millones de espectadores. (YEHYA, 2002) La cadena de noticias Al-Jazeera ha mantenido su independencia desde su creación hasta la actualidad gracias a la tolerancia del emir, quien ha realizado algunas reformas para la incipiente promoción de la democracia en Qatar desde que tomó el poder en sucesión a su padre. Cabe recalcar que más que nada...
Words: 1876 - Pages: 8
...1- Sommet arabe de développement économique et social de Riyad Les dirigeants arabes s'engagent à promouvoir les investissements interarabes Les dirigeants arabes, réunis mardi à Riyad dans le cadre du troisième Sommet arabe de développement économique et social, se sont engagés à promouvoir le volume des investissements interarabes de manière à contribuer au développement économique et social de la région. Dans leur déclaration finale, les chefs d'État ont souligné avoir adopté la convention unifiée pour l'investissement des capitaux arabes dans les pays arabes. Ils ont précisé que cette convention a été amendée pour se conformer à l'évolution de la situation sur les scènes arabe, régionale et internationale, réunir les conditions propices pour augmenter le volume des investissements interarabes et pour faire du monde arabe une zone attractive pour les investissements. Les dirigeants arabes ont, dans ce sens, appelé le secteur privé arabe à tirer profit des avantages mis en place dans le cadre de cette convention en vue de contribuer au développement économique arabe global, soulignant leur engagement à créer un climat d'investissement propice et à élaborer des législations nationales qui contribueront à attirer davantage d'investissements et permettront une exploitation optimale des potentialités dont dispose la région. Consciente de l'importance du développement de l'action arabe commune et de l'amélioration des conditions de vie des citoyens, la Déclaration de Riyad a...
Words: 1407 - Pages: 6
...principal clave de la inestabilidad en Oriente Medio. El territorio conocido como Palestina es motivo de una disputa desde hace casi un siglo, y especialmente a raíz de la creación del Estado de Israel en 1948 y el abortado nacimiento del Estado árabe palestino. En este conflicto se conjugan elementos diversos. Nació como la disputa por un territorio entre dos movimientos nacionales con diferentes proyectos nacionales; provocó la intromisión de las potencias durante la Guerra Fría; con el tiempo implicó a otros actores regionales, ocasionando conflictos bélicos, y se complicó aún más las ideologías, religión y control de los recursos naturales… ANTECEDENTES A fines del siglo XIX, en un contexto en el que interviene el desarrollo del nacionalismo y las persecuciones que sufre la población judía en la Europa del Este, nace el movimiento sionista. Su fundador Theodor Herzl defiendo el reagrupamiento de la población hebrea de la "diáspora" en Palestina. Este territorio, cuna original del pueblo de Israel, estaba poblado mayoritariamente por árabes palestinas había sido parte del Imperio Turco desde el siglo XVI. Desde 1882 se establecen las primeras aldeas de pioneros y cuando estalle la Primera Guerra Mundial la población judía en Palestina alcanzará la cifra de 80.000 personas. En noviembre ...
Words: 1465 - Pages: 6
...la Franja de Gaza, al suroeste con Egipto y al sur con el golfo de Aqaba (Mar Rojo). La mayoría de la población de Israel es judía, siendo Israel el único Estado judío del mundo. Es también el hogar de árabes musulmanes, cristianos, drusos, samaritanos y Bahais (con sede en Haifa). Y es esta mezcla de culturas y religiones la que produce una gran tensión en la zona. Israel como Estado tiene su origen tras la Segunda Guerra Mundial, más concretamente en 1947 cuando las Naciones Unidas decidieron partir Palestina (que desde el final de la Primera Guerra Mundial era un Mandato Británico) en dos estados, uno árabe y otro judío. Sin embargo los países árabes no estaban de acuerdo con esta resolución de la ONU, una desaprobación que se manifestó cuando sus 5 países árabes vecinos declararon la guerra a Israel el 15 de mayo de 1948, un día después de que Israel declarara su independencia. Una guerra cuyo fin era invadir el nuevo estado de Israel pero que, sin embargo, trajo consigo una serie de victorias israelíes que llevaron a que Israel expandiera su territorio más (aproximadamente un 26%) de lo que se acordó en la resolución de las Naciones Unidas. Esta guerra llevó a que muchos árabes fueran expulsados de Israel, y por otro lado muchos judíos fueran expulsados de países árabes hacia el nuevo estado de Israel. Cabe destacar más conflictos en el resto del siglo, como por ejemplo la Guerra del Sinaí en 1956, en la cual Israel (apoyada por Francia y Gran Bretaña) conquistó en...
Words: 2358 - Pages: 10
...Le Darfour, une crise au centre des dynamiques régionales : De l’instrumentalisation des tensions identitaires à l’extension d’une logique mortifère Sommaire Partie 1 La « bombe à retardement » darfourienne : une région au cœur des conflits entre le Tchad, le Soudan et la Libye 1. Les intérêts historiques de la Libye au Darfour a. Une région marginalisée et négligée par le pouvoir central b. Le Darfour dans la « guerre de 30 ans de l’Afrique » c. Les prémisses de l’instrumentalisation de l’arabité 2. Le rôle « des alliances croisées » dans la crise actuelle a. Le soutien de N’ Djamena aux rebelles darfouriens ou la réactivation des identités claniques b. Le soutien de Khartoum aux rebelles tchadiens ou l’irruption des conséquences de la fragilité du pouvoir tchadien dans la politique soudanaise d. L’extension du conflit à la Centrafrique Partie 2 L’instrumentalisation de l’identité et la régionalisation d’une nouvelle logique mortifère 1. La transformation d’un conflit sur les ressources en un conflit ethnique a. L’aggravation des conditions climatiques et la montée des tensions b. « Le conflit du Darfour n’est pas racial » c. La cristallisation de la fracture identitaire 2. L’exportation de la logique « raciale » du conflit darfourien a. L’exacerbation des identités a traversé la frontière ...
Words: 9202 - Pages: 37
...stratégique américaine L’alternative islamiste aux régimes autoritaires arabes devient une option sérieuse pour la diplomatie américaine dès la fin de la première guerre du Golfe. Aussi bien au niveau de leurs chancelleries qu’à travers leur réflexion stratégique , les Etats Unis sont arrivés à la conclusion que les courants religieux dans les pays arabes seraient, à l’avenir, l’incarnation d’une légitimité populaire qui leur ferait inéluctablement conquérir le pouvoir politique .Cette conviction trouve son argumentaire dans les origines mêmes de la société américaine fondée sur un corpus de principes panachant éthique religieuse, démocratie libérale et conservatisme moral .Les USA considèrent, en effet , qu’ils peuvent , non seulement co-exister, mais encourager « une identité musulmane positive , pro- occidentale et pacifique ». La marche triomphale des néo-islamistes turcs vers le pouvoir allait définitivement faire taire les plus récalcitrants . Parmi ces derniers figure S.Huntington qui estimait que par un « paradoxe démocratique » le suffrage universel ne pouvait porter au pouvoir que des forces fondamentalistes hostiles aux Etats Unis . En réalité , le résultat du suffrage universel n’est que le reflet de la désastreuse image de marque des Etats Unis dans le monde arabo - musulman et cela quelle que soit la forme du régime en place .Les révolutions qui ont récemment eu lieu dans certains pays arabes, en libérant certaines forces déstructurées , ont crée une situation...
Words: 1591 - Pages: 7
...Modified In‐School Off‐School Approach Modules (MISOSA) H E K A S I 4 Distance Education for Elementary Schools SELF‐INSTRUCTIONAL MATERIALS ANG PAKIKIPAG‐ UGNAYAN NG MGA DAYUHAN SA BANSA Department of Education BUREAU OF ELEMENTARY EDUCATION 2nd Floor Bonifacio Building DepEd Complex, Meralco Avenue Pasig City Revised 2010 by the Learning Resource Management and Development System (LRMDS), DepEd ‐ Division of Negros Occidental under the Strengthening the Implementation of Basic Education in Selected Provinces in the Visayas (STRIVE). Section 9 of Presidential Decree No. 49 provides: “No copyright shall subsist in any work of the Government of the Republic of the Philippines. However, prior approval of the government agency or office wherein the work is created shall be necessary for exploitation of such work for profit.” This material was originally produced by the Bureau of Elementary Education of the Department of Education, Republic of the Philippines. This edition has been revised with permission for online distribution through the Learning Resource Management Development System (LRMDS) Portal (http://lrmds.deped.gov.ph/) under Project STRIVE for BESRA, a project supported by AusAID. GRADE IV ANG PAKIKIPAG-UGNAYAN NG MGA DAYUHAN SA BANSA ALAMIN MO Suriin ang larawan sa itaas. Sinu-sino ang mga unang dayuhang ito na nakipag-ugnayan sa ating bansa? Nakilala mo na ba sila? Sa pag-aaral mo ng modyul na ito...
Words: 2050 - Pages: 9
...La convivencia entre distintas culturas Primero debemos entender que es la cultura: La cultura es un término muy general, pero mayoritariamente se refiere a las distintas formas de vida, de lengua y religión de distintos grupos sociales. Una vez establecido esto, podemos empezar a abarcar el tema de un conflicto cultural: Un conflicto es cuando una serie de individuos con distintas formas de vida intentan unir sus culturas. Es decir, cuando dos culturas distintas se ven forzadas, por las razones que sean, a convivir. Para entenderlo mejor pongamos un ejemplo: Hoy en día hay mucha emigración a Francia, muchos magrebíes y gente del norte de África, como marroquíes. Hay ocasiones en las que estos emigrantes no saben cómo adaptarse y además, el gobierno del país de destino, en este caso Francia, no les acoge de buena manera. A partir de estos surgen diferentes tipos de convivencias entre culturas, las hay buenas, las hay malas, las que se integran con otras, las que no lo hacen y las que olvidan sus raíces para integrarse en otra cultura diferente. El multiculturalismo El multiculturalismo se refiere a una cultura que se mantiene aparta de las demás, respetan sus creencias y demás, pero no pretenden ni quieren integrarse. Un claro ejemplo de esto son los Amish. Los Amish, un grupo de gente etnorreligioso cristiano anabaptista, se instauraron cerca de la costa este de los estados unidos. Se caracterizan por un estilo de vida apartado de la sociedad, sencillo y muy atrasado...
Words: 781 - Pages: 4
...lo deseen regresar a sus hogares lo más pronto posible y vivir en paz con sus vecinos, y que se deben pagar indemnizaciones a título de compensación por los bienes de aquellos que decidan no regresar a sus hogares y por todos los bienes que hayan sido perdidos o dañado, en virtud de los principios del derecho internacional o en equidad, esta pérdida o este daño debe ser reparado por los gobiernos o autoridades responsables"(Gresh 90). Los isralíes refutan este derecho argumentando que en 1948 los judíos huyeron de tierras árabes a Israel en números casi iguales. Uno de los principales motivos por lo que los israelíes se oponen a la vuelta de los refugiados palestinos es porque eso crearía una mayoría árabe y así se pondría fin a Israel como estado judío. El gobierno israelí también afirma que el problema de los refugiados palestinos es en gran parte debido a la negativa de todos los gobiernos árabes, a excepción de Jordania, a conceder la ciudadanía a los árabes palestinos que residen dentro de las fronteras de esos países.Como se puede observar hasta que no se...
Words: 367 - Pages: 2